Foto: Archivo 24 Horas La reacción del gobierno español por la carta del Presidente no fue nada fuera de lo común  

El secretario Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard habló con El País sobre la carta dirigida al gobierno de España. Destacó que la relación bilateral va más allá de la propuesta de memoria histórica y resaltó que la iniciativa parte de un espíritu de reconciliación.

 

Debido a que hace unos días el Presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta al Rey de España en la que solicita que se pidan disculpas por los abusos cometidos durante la época de la Conquista, Ebrard señaló que el punto de la carta fue “que pueda haber una reconciliación histórica que podría ser muy importante para el futuro de los dos países”.

 

Además, destacó que él no se mete en los documentos del Presidente, por lo que aseguró que él tuvo sus razones para emitir dicha misiva.

 

“Yo no hago correcciones a los documentos del Presidente. Es una carta que se elabora como le digo y que se decide enviar por las razones que ya he comentado”.

 

Sobre la reacción del gobierno español por la carta del Presidente mexicano expresó que no sucedió nada fuera de lo común.

 

 

“No creo que fuese una sorpresa. Hay un proceso electoral en España, los tiempos son distintos, es entendible que haya una reacción distinta a lo que significa en México ese proceso”.

 

Por ello agregó que la relación entre ambos países no tendría que cambiar pies desde hace tiempo se conduce con rectitud.

 

“Creo que la relación bilateral es bastante buena. La carta no es la síntesis de la relación, es una propuesta. La relación bilateral es más grande que la carta. Para nosotros no han quedado tocadas las relaciones, la paciencia cuenta en diplomacia, todas las cosas importantes toman tiempo”.

 

Con información de El País

 

DAMG