Van 30 mil migrantes detenidos en 3 meses

Tonatiuh Guillén, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), comentó que, en el primer trimestre del año, más de 30 mil migrantes han sido detenidos en puntos fronterizos y aeropuertos de México por incumplir los requisitos para transitar por el territorio nacional. En una entrevista para Grupo Fórmula, señaló que en enero se tuvo registro de más de siete mil 547 extranjeros en condición migratoria irregular; en febrero la cifra fue de 9 mil 894 y en marzo de 12 mil 746. En tanto, en los dos primeros días de abril fueron alrededor de mil 259.

Explicó que la cifra se incrementó en el primer trimestre debido al movimiento a mayor escala de familias, es decir, más mujeres y niños, lo que causa más preocupación. El comisionado manifestó que, si bien es difícil dar una cifra exacta de los migrantes en movimiento en la frontera norte, hay actualmente cerca de 10 mil, así como 10 mil más en el resto del territorio nacional, mientras que el estimado anual es de 350 mil personas ingresando a México desde la frontera sur.

Respecto a las visas migratorias, detalló que se están fortaleciendo distintos instrumentos, como las tarjetas de visitante regional y de visitante trabajador fronterizo, que actualmente solo usan Guatemala y Belice, con lo que se generan 700 mil cruces fronterizos anuales.

Segob rechaza crisis

Por otra parte, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, dijo que el aumento de migrantes que entran por la frontera sur no generará una crisis, “hemos dicho que por nuestra seguridad nacional tenemos que saber quién también entra a nuestro país, por eso estamos en este momento regulando o regularizando a los migrantes”.

Dijo que la administración tiene una estrategia basada en tres premisas: migración ordenada, segura y regulada, añadió que sin esos tres componentes que establece el Pacto de Marrakech no vamos a poder avanzar en el tema migratorio en todos los países. Al concluir la inauguración del IX Foro de la Democracia Latinoamericana. Desafíos de la política y la Democracia en la Era Digital, la funcionaria federal comentó que existe un diálogo permanente con los norteamericanos para evitar una crisis en materia migratoria.

Reconoce Bárcena reto en migración

La embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, reconoció que el tipo de migrante que ahora ingresa a territorio nacional pasó de hombres solos a familias con niños, lo que ha representado retos para los que no estaban preparadas las autoridades. En una conferencia de prensa realizada en Washington, sostuvo también que las detenciones de extranjeros en el país no se han incrementado. “Si se revisan las cifras de los últimos años, las detenciones de extranjeros, el promedio no ha variado, lo que ha variado es la cantidad de gente que está migrando”. Comentó que ha conversado con grupos empresariales estadounidenses, así como con congresistas, y le han dejado en claro que el cierre de la frontera no beneficia a nadie y tendría “gravísimos” daños para la economía

 

leg