Los embajadores de nuestro futbol en el extranjero no son una cantidad considerable como otros países con más historial exportador. Cada que sale alguno, principalmente a Europa, acapara los reflectores y es una nueva ilusión para las aspiraciones como futbol nacional de elevar su nivel.

También puede convertirse en un viaje extenso que atraviese varias fronteras en busca de la continuidad. Eso es lo que Ulises Dávila ha hecho en los últimos años de su carrera profesional.

Luego del gran Mundial sub 20 que tuvo Dávila en Colombia 2011, el Chelsea puso los ojos en el atacante mexicano y lo firmó. Ahí empezó una historia en el extranjero que ya ha llevado a Dávila a jugar en tres continentes.

Hoy estando en la India para emprender una nueva aventura, se tomó un tiempo para relatarnos un poco su vida en aquel país, así como las situaciones que lo llevaron a buscar un horizonte tan lejano.

¿Cómo te sientes jugando en India?, un destino poco habitual para la mayoría de los futbolistas.

-Muy bien, la verdad. Me siento feliz de estar jugando, de hacer lo que me gusta y marcar diferencia. Es una Liga poco habitual, pero ya han venido jugadores importantes como Malouda, Zambrotta, Del Piero, Roberto Carlos. Es un futbol al que empiezan a llegar más jugadores extranjeros.

¿Qué diferencias y similitudes encuentras entre el futbol de la India y el de México?

-El futbol es lo mismo en todos lados, Tal vez acá es un poco más físico, con más contacto. Hay que correr más y en México se trata de tener un poco más el balón, entonces existen pocas diferencias.

¿Por qué ir a la India después de estar con Santos?

-Tuve que salir de México por unos problemas que tuve con Santos. No se quería respetar mi contrato y nos fuimos a una pelea en la Federación. Al final no me dejaron jugar el último año en México y tuve que salir del país. Quería continuar mi carrera, seguir jugando y acá (India) me ofrecieron un proyecto interesante y por eso me decidí por la India.

No es tu caso, pero, ¿por qué crees que sea tan difícil para los futbolistas mexicanos salir a otros países?

-No creo que sea difícil para los mexicanos salir a otros países, lo que pasa es que creo que México es una de la mejores Ligas del mundo y como mexicano tienes todo ahí: estás en tu casa, tienes un buen sueldo, tienes buenos equipos con los que compites, buenos estadios. Eso influye en que el jugador no quiera salir. También los equipos quieren vender a los jugadores muy caros y eso dificulta una salida.

¿El nivel en Europa se ha despegado tanto del resto del mundo?

-Algunas Ligas y equipos se han despegado por tanto presupuesto que se ha incrementado y dificulta que la mayoría de los equipos puedan competir ante eso.

¿En cuál de los nueve equipos en los que has estado como profesional te has sentido mejor?

-En los equipos que he estado me ha ido bien. En España me fue muy bien, ascendí con un equipo y siempre estuve jugando, en Portugal también; en el torneo que llegué nos salvamos del descenso. El primer torneo que tuve con Santos me sentí muy bien. Siempre hay buenos y malos momentos.

En esos cuatro años y medio en Europa, ¿en qué país te costó adaptarte más y por qué?

-Holanda fue el país donde más me costo la adaptación. El primer año, salir de México para Holanda fue el cambio drástico. No hablaba inglés y todo se me dificultaba, pero salí adelante. Fue el país donde más crecí como persona.

Ya que has visto la realidad de otros países, ¿qué pasa con los equipos mexicanos en las instancias más importantes que no pueden dar el paso definitivo?

Los equipos mexicanos siempre tienen calidad, pero a veces no valoramos al equipo que está enfrente. Siempre creemos que el mexicano no avanza por culpa del mexicano. Todas la Ligas y sus equipos van mejorando. Tanto México ha avanzado así como otros Ligas. El futbol se va igualando cada vez más, física y tácticamente. Cada día se vuelve más complicado sacar tanta ventaja.

¿Quién es el técnico o los técnicos que más te han aportado en tu carrera?

-Todos los técnicos te marcan. Todos los entrenadores que he tenido en mi carrera han sido importantes, tanto el que te pone a jugar como el que no, porque de todos aprendes. No me inclino por uno en específico. En su momento la Pájara Chávez me dio mucha confianza en Selección para salir a Europa, siempre confió en mi. El Güero Real que en Chivas también me dio oportunidades.

Aún eres muy joven, ¿cuáles son tus objetivos para los próximos años?

-Quiero seguir jugando muchos años más. Tengo muchas aspiraciones y espero un día representar a mi Selección. Quiero ser un referente en el equipo donde esté. Tengo la calidad y la capacidad para hacerlo.

¿Quienes son tus referentes dentro del futbol y fuera de él?

-No tengo uno en especial. Me gusta ver todo el futbol, a los jugadores. Fuera del futbol mi referente es mi familia, porque son los que me apoyan, los que luchan y siempre están conmigo en la buenas y en las malas. Son quienes siempre me alientan cuando las cosas no van bien.

¿Cómo se define Ulises Dávila como futbolista y cómo se define como persona?

-Como futbolista soy alguien perseverante, alguien que nunca se rinde. Soy un jugador que hace lo máximo, siempre estoy disponible para el equipo y da lo mejor para ganar. En entrega y sacrificio soy alguien que nunca se va a guardar nada. Y como persona soy alguien tranquilo, apegado a su familia, que disfruta la vida y siempre trato de ser positivo y que trata de sacar lo mejor de cada situación.

DELHI DYNAMOS FOOTBALL CLUB

Creado: 21 de abril de 2014
Estadio: Jawaharlal Nehru
Director técnico: Josep Gombau
Competencia: Indian Super League

 

Números

7 goles anotó en el Córdoba en la temporada 2013/14; ha sido el año con más goles en en su carrera hasta el momento

72 partidos disputó en España entre 2012 y 2014; fue su racha más activa en fila de su carrera hasta la fecha

13 participaciones ha tenido Ulises Dávila en la Selección Nacional; todas han sido en categorías con límite de edad

Perfil

Nombre: Ulises Alejandro Dávila Plascencia
Edad: 27 años (13 de abril de 1991)
Nacionalidad: mexicano (Guadalajara, Jalisco)
Estatura: 1.73 m.
Equipos: Guadalajara (2008-2011), Tapatío (préstamo: 2008-2009), Chelsea (2011-2015), Vitesse (préstamo: 2011-2012), Sabadell (préstamo: 2012-2013), Córdoba (préstamo: 2013-2014), Tenerife (préstamo: 2014-2015), Vitória Setúbal (préstamo: 2015), Santos Laguna (2016-2018) y Delhi Dynamos (2019)

LEG