A pesar de que los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmaron que no tiene “plazos fatales” para la aprobación de la nueva reforma educativa, manifestaron que les interesa que dichas modificaciones puedan salir en este período ordinario de sesiones del Congreso.

Además, aseguraron que no van a romper el diálogo con el Gobierno ni con actor político alguno.

En una conferencia de prensa, Enrique Enríquez Ibarra, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, insistió en los puntos en que no están de acuerdo que se incluyan en la reforma al artículo tercero constitucional.

“No sólo está el régimen de excepción laboral que se mantiene en el ingreso, promoción y reconocimiento en el párrafo octavo. Tampoco hay un compromiso claro para el fortalecimiento de las normales y no estamos de acuerdo en que se reglamente las facultades del nuevo centro de revalorización del magisterio”.

Roberto Gabriel Gómez Jiménez, miembro de la comisión política de la Sección 9, mencionó que ya han tenido varias reuniones con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, y el diputado Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, pero que no han pasado de lo mismo.

“No encontramos por parte de las autoridades y de los legisladores un argumento consistente que nos diga por qué razón se mantiene el régimen laboral. El único argumento que hemos escuchado es de carácter político”, aseveró.

Respeto a si las movilizaciones de la CNTE son para recobrar el control de las plazas docentes, Gómez Jiménez dijo que son las autoridades las que entregan los nombramientos.

Los integrantes de la Coordinadora reiteraron que este viernes se movilizarán del Zócalo a San Lázaro y ratificarán su solicitud de tener una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

No buscan postergar aprobación

Más tarde, Mario Delgado dijo que están adecuando diversas redacciones de la reforma educativa para que todo el mundo entienda lo mismo y sepa cuál es el objetivo de la misma.

Entrevistado al concluir la cuarta reunión con integrantes de la CNTE en las instalaciones de la SEP, el diputado morenista señaló que hay una gran coincidencia con el dictamen de la reforma donde las diferencias son menores y “estoy seguro de que las vamos a subsanar”, resaltó.

Señalo que ya no quieren que se siga postergando más la aprobación de la reforma.

“Cada día que perdemos es cada día que gana la mal llamada reforma educativa y se acumulan los agravios al magisterio, a nosotros nos urge ya cansar con esto”, expresó.

Diputados cambian calendario de sesiones

Por: Jorge X. López

Con el objetivo de reponer las sesiones que se perdieron por los bloqueos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados acordó modificar el calendario de sesiones por lo que resta del segundo período ordinario.

Esta semana los diputados tendrán sesión. Para la siguiente, laborarán del lunes 8 hasta el viernes 11 y luego descansarán del 15 al 19 de abril por el período vacacional de Semana Santa.

Finalmente, regresarán a sus actividades el 23 de este mes para acudir diariamente al pleno hasta el 26, y el 29 y 30 de abril; en esta última fecha se hará la clausura del segundo período ordinario del primer año de la LXIV Legislatura.

Cabe destacar que la próxima semana, además de las sesiones ordinarias, habrá ceremonias solemnes los días martes, miércoles y jueves, éstas serán al mérito deportivo, a Emiliano Zapata y por los 500 años de la fundación de Veracruz.

LEG