Ante el clima de acoso, agresiones e inseguridad contra las mujeres de la Ciudad de México (CDMX), la Federación Sudamericana de Krav Maga-México (FSAKM-Mx), en coordinación con el Colectivo Yólotl Cíhuatl, ofrecerá una clase masiva abierta y gratuita de defensa personal en el Monumento a la Revolución.

Este evento se llevará a cabo el próximo sábado 6 de abril, a partir de las 08:00 horas, en este espacio representativo de la CDMX, donde se espera reunir al menos 500 mujeres de diferentes edades que buscan una manera de sentirse seguras de andar en las calles y el transporte público.

Al respecto, Tamara Guillén Zamora, integrante del Colectivo Yólotl Cíhuatl, comentó que la Clase Masiva es una acción y respuesta ante la violencia que las mujeres viven en la Ciudad de México, al igual que en otras partes del país, a fin de que cuenten con herramientas para poderse defender y no tener que vivir con miedo de salir a las calles.

Por su parte, Norma Ariadna Sánchez Baena, mencionó que el colectivo está conformado por mujeres de diferentes edades, tanto jóvenes con deseos de cambiar esta situación, así como personas mayores que comparten su experiencia.

“Hay compañeras que son estudiantes, amas de casa, trabajadoras o profesionistas, algunas de ellas con años de trabajar por los derechos y la seguridad de las mujeres”.

Ambas señalaron que han sufrido diversos tipos de agresiones, tanto en transporte público como en las calles, lo cual es parte de la normalización de la violencia hacia el sector femenino que se vive cada día.

“No podemos parar nuestra vida por lo que está sucediendo, tenemos que buscar alternativas para podernos defender, protegernos y cuidar unas a otras”.

Mencionaron que, aunque los gobiernos llevan a cabo programas y algunas acciones para atacar esta situación, no es suficiente, por lo que decidieron actuar y buscar alternativas de defensa personal, con lo cual solicitaron el apoyo de la Federación Sudamericana de Krav Maga.

“Proyectamos que nos acompañen al menos 500 mujeres; es necesario conocer la defensa personal, aspectos psicológicos, medidas de precaución y el autocuidado físico, así como ser solidarias unas con otras”.

LEG