David León Romero, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), comentó que la caravana migrante conformada por hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, nicaragüenses, haitianos y cubanos se ubican en una unidad deportiva en el municipio de Acacoyagua, Chiapas; y añadió que hay aproximadamente mil 50 mujeres, 600 niños, y 900 hombres.

En entrevista con 24 HORAS, tras ser cuestionado sobre si la policía municipal les ha estado prohibiendo a los migrantes pedir ride (aventón), el funcionario explicó que cuando la autoridad federal observa que los extranjeros corren riesgo al abordar plataformas o trailers, aplica el reglamento de tránsito y no se les permite viajar de esa forma porque ponen en riesgo su seguridad.

En tanto, Antonio, originario de El Salvador, comentó que la policía municipal no les permitió ingresar a Huixtla, y que los hacen caminar demasiado.

“Traemos ampollas en los pies, hay niños que están pidiendo aventón, traen los pies hinchados de tanto caminar; no han querido (las autoridades) que la gente nos apoye con ride”, refirió.

León Romero resaltó que lo que llama la atención de esta nueva caravana respecto a las anteriores, -en donde mayormente arribaban hombres jóvenes-, es que “hoy la configuración de este grupo son particularmente familias, es decir, muchas mujeres y niños.

“aquello tiene un tratamiento más delicado, se formó con algunos migrantes irregulares que ya se encontraban en territorio nacional, se agruparon la madrugada del sábado y comenzaron a caminar”, expuso.

Señaló que los migrantes van a pernoctar en una unidad deportiva ubicada en Acacoyagua en, y que en coordinación con el Gobierno federal, estatal y municipal, se les está tratando de proveer de lo “mínimo indispensable” para que estén en condiciones de seguridad, así como de hidratación y con la atención de salud necesaria.

Por otra parte, personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) rescató, por separado, a 32 migrantes que viajaban en dos vehículos. En una primera acción, en el tramo carretero Ciudad Hidalgo-Tapachula al hacer la revisión a un vehículo, se percataron de la presencia de 14 extranjeros, originarios de Camerún.

En una segunda acción, en el tramo carretero Comitán-San Cristóbal de las Casas, fueron rescatadas 18 personas de origen guatemalteco. Tras su auxilio, fueron enviados al Instituto Nacional de Migración en Chiapas.

leg