El vehículo en el que se transportaba el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, el líder opositor Juan Guaidó, fue atacado a pedradas por un grupo de personas cuando salía del Congreso, una acción que la oposición atribuyó a “grupos paramilitares armados”.

Un video difundido por el servicio de prensa de la Asamblea, controlada por la oposición, muestra a personas que lanzan objetos al vehículo.

Seguidores de Guaidó atribuyeron los hechos a colectivos chavistas que han estado apostados en las afueras de la sede legislativa desde que Guaidó se proclamó Presidente encargado, el 23 de enero pasado.

En tanto, el Ministerio Público venezolano anunció la detención de seis presuntos responsables de un sabotaje incendiario en el patio de líneas de transmisión eléctrica del Complejo Hidroeléctrico de Guri, en el sureño estado Bolívar, que causó ayer una nueva interrupción del servicio.

Las autoridades iniciaron una investigación penal con la designación de un fiscal con competencia nacional y dos fiscales del estado Bolívar, para esclarecer lo que calificaron como “atentados criminales”.

La información fue ofrecida por el fiscal general de la República, Tarek William Saab, en su cuenta de Twitter, en la cual indicó que los sospechosos fueron identificados como César Valencillo, Judith Lara, Venetza Leonett, José Herrera, Melvin Romero y Julio Ruiz.

En la sesión de la Asamblea, Guaidó rechazó la explicación de Maduro, y sostuvo que los cortes de energía se deben al mal mantenimiento “producto de la corrupción en Venezuela”.

Sabotajes

Los cortes a la electricidad se han convertido en un estado constante en las últimas semanas.

* La víspera, se registraron dos nuevos actos de sabotaje contra el Servicio Eléctrico Nacional.

* El pasado 7 de marzo, otra falla dejó sin electricidad buena parte del país durante una semana.

* La primera afectación del servicio eléctrico se registró el lunes a las 13:20 hora local.

* Se generó un incendio de grandes proporciones que afectó a dos transformadores.

LEG