Nicolás Massú, actual capitán Copa Davis de Chile, habló de sus experiencias al frente de su Selección, pero también destacó el enorme talento de Dominc Thiem, a quien por cierto, también entrena y analizó su estilo de juego.

“En los últimos 40 días, solo me han ocurrido cosas bonitas. Como capitán de Chile de Copa Davis, subimos al grupo mundial después de ocho años. Y luego empecé a trabajar con Dominic Thiem en Buenos Aires, lo acompañé en Río y ahora estamos acá en Estados Unidos. Lo más increíble es que en nuestro tercer torneo juntos, cuando todavía seguíamos conociéndonos como personas, él se ganó un Masters. Y lo hizo sobre cemento, que fue para lo que él me trajo: para que lo ayudara a tener los resultados de arcilla en pistas rápidas.

Lo que es impresionante es que este resultado haya llegado tan rápido. En lo personal también me sorprende porque es la primera vez que entreno a un jugador en estas condiciones. Además de ser capitán de Copa Davis, tengo una academia en Chile y he dirigido jugadores pero no viajaba con ellos. Entonces es increíble que a las pocas semanas acompañando a Dom nos hayamos ganado Indian Wells. Yo no puedo estar más feliz de que esté pudiéndolo ayudar a cumplir sus metas.

Y saber que todo empezó a construirse hace poco. Más exactamente, en Austria, durante la confrontación de Copa Davis en la que él no participó. Su entrenador (Günter Bresnik) me contactó allí y en el 250 de Buenos Aires me sumé al equipo de Dominic. Yo ya lo había visto jugar por mucho tiempo y me encantaba cómo lo hacía en cancha. Me parecía un grande, un campeón. Pero creo que nunca nos habíamos saludado. Y en Buenos Aires lo que más me gustó fue encontrarme a una gran persona y encontrar una familia espectacular trabajando a su alrededor. Yo soy de mirar el entorno de los jugadores, y el suyo me dejó encantado. De inmediato me abrieron las puertas y me brindaron todas las oportunidades necesarias para hacer el mejor trabajo posible.

Lo primero que vi en Dom como jugador fue que tenía que recuperarse físicamente porque había estado un poco complicado de salud a fines del año pasado y a principios de este. En Buenos Aires se estaba recién recuperando y tenía que ponerse fuerte otra vez en la parte física y también en la parte tenística. Entonces perder tan temprano en Río (p. con Djere en primera ronda), por así decirlo, nos dio una muy buena oportunidad de conseguir recuperarlo porque llegamos con dos semanas de anticipación a Indian Wells”.

LEG