Luego de un proceso de siete años para su aprobación, el tequila obtuvo ayer su registro en la Unión Europea (UE) como Indicación Geográfica.

Con ello, la región europea -con sus 500 millones de habitantes- se consolida como el segundo mercado de exportación más importante, después de Estados Unidos.

El tequila es la bebida alcohólica más emblemática de México y refleja la cultura e identidad de su pueblo, subrayó Phil Hogan, presidente de la Comisión Europea de Agricultura y Desarrollo Rural.

La cancillería mexicana explicó que esto representa la suma de esfuerzos de México y la UE para proteger el producto, y ocurre en el marco de la modernización del Acuerdo Global México-UE.

Por parte del Gobierno de México recibió el certificado el subsecretario de Relaciones Exteriores, Julián Ventura.

Tequila es la primera denominación de origen mexicana protegida por la UE como indicación geográfica bajo el Reglamento 110/2008.

Si bien el tequila estaba protegido en la UE mediante un acuerdo sobre reconocimiento de las denominaciones en el sector de las bebidas espirituosas, este nuevo reconocimiento significa protecciones adicionales a los productores mexicanos.

LEG