foto: cuartoscuro/archivo Monreal Ávila, señaló que con este instrumento se pretende garantizar el acceso efectivo a la justicia de todos los participantes del Mercado de Valores; además de que permitirá que los trabajadores puedan invertir sus ahorros de forma segura y evitar abusos  

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, presentará una iniciativa para incorporar la Acción Colectiva al Mercado de Valores y con ello proteger los derechos de los accionistas minoritarios y evitar algún prejuicio derivado de acciones ilegales de accionistas mayoritarios.

A través de un comunicado, Monreal Ávila, señaló que con este instrumento se pretende garantizar el acceso efectivo a la justicia de todos los participantes del Mercado de Valores; además de que permitirá que los trabajadores puedan invertir sus ahorros de forma segura y evitar abusos.

 

“Así, los accionistas minoritarios que sufran algún daño a causa de una violación a la ley, cometida por accionistas mayoritarios de una emisora de valores podrán acceder a la justicia a través de la acción colectiva prevista en el Código Federal de Procedimientos Civiles”, argumentó.

 

El documento señala que la extensión del uso de las acciones colectivas al ámbito del Mercado de Valores, repercutirá en un beneficio al aparato jurisdiccional mexicano, pues uno de los objetivos de estas acciones es la economía procesal.

 

La iniciativa también se basa en la premisa de que al ser exitoso un mercado de valores, redunda en la eficiente movilización del capital lo cual incide de manera positiva en el crecimiento económico de las empresas y a su vez, de la economía nacional, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.

Explica que para catalizar las condiciones económicas inherentes a las dinámicas del Mercado de Valores mexicano y erradicar la volatilidad de las intenciones inversionistas, es preciso fortalecer los escenarios que se traduzcan en mayores condiciones de seguridad para los pequeños accionistas, afirma la iniciativa.

 

Y detalla que la acción colectiva es un instrumento jurídico, cuyo principal objeto es brindar protección a los derechos difusos ya sea individuales o colectivos, colocando a las partes en un plano de igualdad de posiciones ante procedimientos jurisdiccionales.

 

Actualmente, la legislación mexicana consagra el ejercicio de las acciones colectivas sólo para dos materias: relaciones de consumo de bienes o servicios, públicos o privados y medio ambiente.

 

Por ello, la bancada de Morena considera que la acción individual tradicional no ha sido suficiente para garantizar los derechos de los inversionistas minoritarios en el Mercado de Valores, toda vez que estos se encuentran en una clara posición de desventaja tanto frente a las emisoras de valores, como a sus accionistas de control.

 

TFA