A partir de este Miércoles de Ceniza da inicio la Cuaresma, donde algunos de los católicos suspenden durante 40 días el consumo de carnes rojas y se preparan para los días religiosos de Semana Santa.

Pese a que es una costumbre que se lleva practicando desde hace mucho tiempo, muchas personas desconocen los motivos del porqué no se come carne.

La razón puede tener diversas respuestas, una de ellas apunta que las carnes rojas al provenir de los mamíferos terrestres de sangre caliente, son relacionadas con lo mundano, mientras que la carne blanca es considerada volátil.

 

Otro de los motivos afirma que las carnes están prohibidas durante la Semana Santa, ya que éstas representa el cuerpo de Cristo y resultaría una falta consumirlas.

 

Por ello, los religiosos en estas fechas optan por comer carnes blancas, como los mariscos y el pescado, así como pollo, pavo o gallina.

 

Cabe señalar que el Papa Francisco ha reiterado en distintas ocasiones que la época de cuaresma no se trata de lo que está permitido o no comer, sino sobre los actos de caridad que realicen los católicos.

gac