A quien se le vio muy contento fue al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad por el reconocimiento que ha venido haciendo el presidente, Andrés Manuel López Obradorrespecto al trabajo que está realizando desde la cancillería. El marco fue la conferencia mañanera del Primer mandatario donde el ex jefe de Gobierno de la Ciudad presentó las 10 acciones que se implementan para proteger a los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Ebrad aseguró que los consulados de México son financiados por los propios migrantes, y por ello son los que indicarán las políticas públicas a seguir por parte del gobierno. Ante los medios de comunicación AMLO no perdió la oportunidad para ponderar que el canciller “está trabajando muy bien”. ¿Será que López Obrador ya tiene a su sucesor para 2024? No lo perderemos de vista.

PRI, PAN Y PRD EN EL SENADO: FOCOS ROJOS

Los coordinadores del PAN, PRI y PRD en el Senado afirmaron que los “focos rojos” se encendieron ante la reducción en los pronósticos de crecimiento de la economía nacional que calificadoras, analistas financieros y el Banco de México hicieron recientemente.Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador del PRI, declaró que está complejo que la actual administración alcance el rango de crecimiento de 4 por ciento anual del Producto Interno Bruto que se ha propuesto. “Hoy el panorama que se ve es complejo y ahora resulta que hay quien dice que no vamos a crecer. Yo creo que hay que poner las cosas como son, con todas sus palabras, con todas sus letras las calificadoras, algunos organismos internacionales hablan de qué no vamos a lograr ni siquiera el uno por ciento y hay quienes ponen ya a la baja, entonces si es de alarma y creo que es consecuencia de algunas decisiones tomadas” El coordinador del PAN, Mauricio Kuri, aseveró que los “focos rojos” están encendidos por la falta de crecimiento que se avizora tendrá la economía nacional.

“Por supuesto que hay focos rojos en la economía, no solamente por la decisión del aeropuerto que para mí ha sido una decisión terrible, donde se perdieron 285 mil millones de pesos. Otro tema que me preocupa muchísimo es el tema de Pemex, donde claramente hemos visto que no tienen la capacidad”. Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, señaló que el panorama para la economía interna sé ve muy difícil. “Focos amarillos en algunos de los sectores, focos rojos ya encendiéndose en otros y el encuentro que tuvo el presidente con los diferentes representantes del sector empresarial, es importante, que bueno que hoy se habla de que se fumó la pipa de la paz, pero vamos a ver la señales”. El panista Gustavo Madero, presidente de la Comisión de Economía, acusó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de cantar y bailar la danza de la euforia ingenua, de creer que con declaraciones se solucionan los problemas o repartiendo dinero de manera directa.

DIPUTADO ALFREDO VILLEGAS

El diputado priista Alfredo Villegas Arreola siempre abonando al interés nacional se ha caracterizado por ser uno de los legisladores más propositivos y al participar en la instalación de la Mesa de Trabajo para atender y dar seguimiento a las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) respecto a la Cuenta Pública 2016, en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, planteó la creación de una mesa de trabajo entre las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y la Vigilancia de la ASF para revisar el rezago legislativo en la materia, pues todos quieren la transparencia en el gasto, desde los municipios hasta las dependencias federales. Y es que el legislador ha dejado claro el compromiso de su partido por contribuir en la transparencia, rendición de cuentas y combate a la impunidad.

CARLOS ALMADA PRESENTA LIBRO

El ex embajador de México en Japón Carlos Almada, se anotó un logro más en su fructífera carrera, pero ahora como escritor. Y es que el ex diplomático presentó el libro “México y Japón a 130 años de Relaciones Diplomáticas”. El evento se realizó en el Liseo Mexicano Japonés. Carlos Almada estuvo acompañado de importantes personalidades de Sinaloa como Pascual Cervates y Heriberto Galindo, ex miembros del servicio exterior mexicano, entre otros.

MARIO DELGADO: APRUEBA LA CAMARA DE DIPUTADOS LA GUARDIA NACIONAL

Como se esperaba la Guardia Nacional fue aprobada sin cambios por los diputados en una sesión en la que todos festejaron los acuerdos y el hecho de que se interpusiera el bien común por encima del partidista. En medio de la celebración el que manifestó su beneplácito por este acuerdo fue el líder de Morena Mario Delgado quien confió que este será el primer paso para concretar acuerdos. Esto es un logro por que nos permitirá a los mexicanos recuperar la paz, dijo.

ARROPA AMLO AL NUEVO LIDER DE CCE

El nombramiento de Carlos Salazar dejó muy satisfecho al Presidente Andrés Manuel López y tan es así que en su tradicional mañanera no tuvo empacho en “tomarle la palabra” para acabar con la pobreza, para crecer en 4 por ciento en la inversión y para acabar con la corrupción. No podía ser de otra manera si el nuevo líder empresarial afirmó: México va a mejorar si de verdad se generan las condiciones tres objetivos fundamentales se logren: inversión a niveles del 27 por ciento, eliminar pobreza y reducir la corrupción.

FEDERICO ROSAS GALARDONADO POR LA ASOCIACION DE CONTADORES Y FISCALISTAS AC.

En el marco de la primera asamblea general ordinaria de la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, A.C, Federico Rosas recibirá el reconocimiento por su destacada labor y profesionalismo. La cita es este viernes a las 4 de la tarde en Culiacán, Sinaloa. Enhorabuena.

WWW.hectormunoz.com.mx

@jhectormunoz

Instagram Jhectormunoz

Facebook Héctor Muñoz