La organización Mexicanos Primero ganó un amparo por el que se revocan todos los acuerdos que sostuvieron autoridades del Gobierno federal y estatal en Oaxaca, a través de los cuales otorgaban plazas docentes a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa otorgó el amparo a Aprender Primero, brazo jurídico de la organización, en la cual resolvió que los acuerdos firmados en los años 1992, 2013, 2014 y 2015 son ilegales; y representan una violación directa al derecho a la educación de los niños.

David Calderón, presidente de Mexicanos Primero, aseguró que la importancia de la sentencia dictada el 11 de febrero de este año, no sólo radica en la revocación lo que se acordó ilegalmente con la Sección 22 de la CNTE, sino también sentar un precedente nacional que sirva de herramienta para que maestros y maestras, así como niñas y niños y sus familias, sepan que tienen al Poder Judicial de su lado.

“La sentencia dice: si quedara alguna plaza del banco de plazas no ocupada, y alguien quiere sacar a cuento el acuerdo del 92 para decir, ‘esas plazas son nuestras’, nos sentimos tranquilos porque el efecto inmediato, es que no hay ninguna plaza próxima que no corra por los procesos previstos”, señaló.

Por lo tanto, el Estado está obligado a realizar las evaluaciones de ingreso y promoción a los profesores de Oaxaca, sin atender los acuerdos celebrados en años pasados que les daban inmunidad ante los procesos de evaluación.

Aseguró que en años pasados, el uso de minutas por parte de la CNTE para comprometer la obtención de plazas o peticiones, ha sido una constante; al año se firman en promedio tres.

Sandra Creixell, directora de estudios jurídicos, destacó que el resultado del amparo no dejará a ningún docente sin trabajo.

LEG