El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) presentó la nueva carrera técnica de Pilotaje de Drones, con la cual se coloca a la vanguardia en el uso y aplicación de nuevas tecnologías en beneficio de los jóvenes que optan por estudiar en la institución.

 

Durante la presentación, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que se deben abrir nuevas carreras, modificar y fortalecer las actuales, innovarse, para atender las necesidades del país y de los propios jóvenes.

 

Ante el gobernador del estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, el secretario de Educación Pública consideró que frente a los retos que se tienen resulta fundamental mirar el futuro e identificar las áreas actuales de conocimiento y sus nuevas aplicaciones, y con esa conciencia fortalecer a México para atender sus carencias sociales.

 

La carrera de Pilotaje de Drones es un producto que antes podría haber parecido de ciencia ficción, pero que ahora tendrá una enorme utilidad, ya que es una oferta presente para las necesidades actuales y, sobre todo, para necesidades crecientes del país y de los propios jóvenes, sostuvo Moctezuma Barragán.

 

Mencionó que para muchas empresas e instituciones de Sinaloa y del país, la tecnología de drones será imprescindible para realizar sus actividades de una manera rápida y sobre todo de una manera barata.

Resaltó que en la actualidad ya es necesario, precisamente contar con personal con licencia de piloto para poder operar una aeronave no tripulada, ya no será cosa de juego, será realmente parte de toda una cultura industrial de México.

 

Por su parte, el director general del CONALEP en Sinaloa, Melchor Angulo Castro, dijo que la demanda de educación media superior es cada vez mayor y las instituciones encargadas de preparar profesionistas de calidad van creciendo. Sin embargo, las carreras que se ofrecen no satisfacen las necesidades de un buen número de egresados de secundaria y pocas veces cumplen con las expectativas de los empleadores.

 

dpc