Foto: Reuters El Papá Francisco encabezará el encuentro a partir de hoy. Representantes de víctimas hablaron en el Vaticano sobre la dificultad de que sus denuncias sean escuchadas y los culpables castigados  

Presidentes de las Conferencias Episcopales de 130 países y víctimas de pederastia arrancan hoy, en la Santa Sede, una reunión sin precedentes sobre la prevención del abuso sexual infantil, con la que se buscará regresar credibilidad a la Iglesia Católica.

En medio del creciente escándalo sobre la participación de clérigos en abusos sexuales a menores y el encubrimiento por parte de líderes religiosos desde hace décadas en varios países del mundo, el Papa Francisco convocó el histórico encuentro con el objetivo de prevenir y combatir el abuso sexual de menores.

La oficina de prensa del Vaticano informó que un total de 190 participantes trabajarán por tres días consecutivos para examinar la problemática, asumir la responsabilidad de los obispos y los superiores de las órdenes religiosas en cada caso, así como rendir cuentas.

Además, los participantes adoptarán las tareas, procedimientos y modos para prevenir y evitar los abusos infantiles por parte de religiosos católicos, con el objetivo de que recuperar credibilidad.

De acuerdo con la carta de invitación al encuentro, enviada en diciembre pasado por el Papa a los participantes, la cita tiene tres objetivos primordiales: que los obispos sean conscientes del sufrimiento de las víctimas, que los presidentes episcopales sepan qué tienen que hacer ante un caso y cuáles son los procedimientos a seguir, y recuperar la confianza hacia la Iglesia Católica.

De acuerdo con el programa oficial, el encuentro comenzará con una oración de apertura, seguida por la proyección de un video-testimonio y un mensaje de introducción del Sumo Pontífice.

Durante los tres primeros días, los participantes celebrarán tres reuniones diarias, dos por la mañana y una por la tarde, en las que se prevé serán escuchados testimonios de sobrevivientes de abusos y se examinen las acciones a seguir.

Oídos abiertos

Arriban al Vaticano víctimas de abusos

Representantes de víctimas de abusos cometidos por integrantes del clero de diversas partes del mundo y organizaciones se reunieron ayer, en vísperas del Encuentro sobre la Protección de Menores en la Iglesia.

Durante un par de horas, 12 personas platicaron con los organizadores del encuentro, que inicia hoy y concluye el domingo próximo.
Los relatos de las víctimas ayudarán a comprender cada vez mejor la gravedad y la urgencia de los problemas que deberán afrontarse en el transcurso del Encuentro, dijeron autoridades del Vaticano.

“La Iglesia conoce la historia, no necesitan nuestra historia, necesitan actuar y deben actuar ahora”, remarcó una de las víctimas.

LEG