Bien dice el dicho que no hay plazo que no se cumpla, y en la Cámara de Diputados así fue, ya que finalmente se discutieron y aprobaron por mayoría calificada- 377 votos a favor, 96 en contra y 5 abstenciones- las reformas al artículo 19 de la Constitución referentes a la prisión preventiva oficiosa.la minuta se aprobó con breves modificaciones y se añadieron nuevos delitos a los susceptibles a ser cubiertos con la prisión preventiva oficiosa. Una vez que se apruebe en los Congresos locales, y se publique en el Diario Oficial de la Fedración; quienes cometan desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, el hucachicoleo, los ilícitos en materia de armas de fuego y explosivos, de uso exclusivo del Ejército, y en materia de corrupción, el abuso sexual contra menores, el uso de programas sociales con fines electorales, el robo de transportes y la corrupción, de manera inmediata podrán ser enviados a la cárcel. En el marco de la discusión diputados como Jorge Luis Preciado, Marcela Torres, Mariana Rodríguez y Dulce Maria Sauri, sólo por mencionar algunos, coincidieron que hay riesgos en esta reforma porque ahora “todos seremos culpables, hasta que se demuestre lo contrario”.

EL COORDINADOR EN SAN LÁZARO RICARDO GALLARDO RENUNCIA AL PRD

El ahora excoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Ricardo Gallardo, junto con 18 de sus compañeros de bancada, decidieron abandonar al Sol Azteca y formar un grupo “independiente” de legisladores para votar libremente y sin línea política. Gallardo señaló que su decisión obedece a que el perredismo “se alejó de mis convicciones de izquierda por haberse aliado con el PRI y su Pacto por México, así como con la derecha, al acceder a no tener candidato presidencial (propio)”. Ahora será la diputada Verónica Juárez, quien asuma la coordinación del grupo parlamentario. Por su parte, los diputados Lilia Villafuerte, Luz Estefanía Rosas, Carlos Torres Piña, Emmanuel Reyes, Mauricio Toledo, Héctor Serrano, Raymundo García, Javier Salinas descartaron adherirse al grupo parlamentario de Morena o alguna otra fuerza política, por ahora.

SENADOR MANUEL AÑORVE NIEGA QUE GOBERNADORES PRIISTAS APOYARAN EL DICTAMEN DE LA GUARDIA NACIONAL COMO ESTÁ

Gobernadores del PRI no dieron su respaldo al proyecto de Guardia Nacional del presidenteAndrés Manuel López Obrador, aclaró el vicecoordinador de Partido Revolucionario Institucional, Manuel Añorve, quien precisó que los 10 mandatarios que se reunieron con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, expresaron su desacuerdo con la minuta que ahora se discute en el Senado. Dijo que los gobernadores sí quieren la Guardia Nacional, pero con un mando absolutamente civil y no hibrido como está ahora, es decir, un mando civil para las cuestiones administrativas y uno militar para su operación. Ningún gobernador lo ha dicho así, que autoricemos una minuta como viene de Cámara de Diputados, la minuta de Cámara de Diputados no va a quedar igual en la propuesta que se le ha hecho a Ricardo Monreal como coordinador del grupo parlamentario de Morena, señaló.

SANTIAGO NIETO: SIN SESGO POLÍTICO INVESTIGACIÓN CONTRA GUILLERMO GARCÍA

De visita en el Senado, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, afirmó que la investigación en curso por probable defraudación fiscal en contra deGuillermo Ignacio García Alcocer, presidente de la Comisión Reguladora de Energía, se realiza con profesionalismo, imparcialidad y sin ningún sesgo político. El funcionario comentó que la unidad a su cargo tiene la instrucción de revisar todos los casos de posibles actos de corrupción que deriven de la reforma energética que impulsó el anterior gobierno. Nieto Castillo reiteró que, en la investigación en curso contra el presidente de la CRE, no existe ningún tipo de politización.

AVANZA LA GUARIDA NACIONAL EN EL SENADO

En el Senado de la República avanza el trámite para que la Guardia Nacional sea una realidad y es que ya se dio la primera lectura al dictamen aprobado el pasado lunes por las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda. Con la primera lectura, la Asamblea quedó enterada del proyecto de decreto propuesto por el Ejecutivo federal, con lo que estima que el próximo jueves se dé paso a la discusión y votación en el Pleno. Es ahora que el coordinador de Morena, Ricardo Monreal tendrá que negociar con todo su talento y expertiz para lograr la mayoría calificada que necesita. No lo perderemos de vista.

DIPUTADO HÉCTOR YUNES PIDE LICENCIA POR MOTIVOS DE SALUD

El Pleno de la Cámara de Diputados otorgó licencia al diputado Héctor Yunes Landa, por motivos de salud. En tanto se repone de una operación, Edmundo Artinez Zaleta ocupará su escaño, con el mismo compromiso que él lo ha hecho en los últimos meses. Yunes Landa, vicecoordinador y vocero de la bancada priista en San Lázaro, nos comentó que que hace unas semanas fue sometido a una intervención quirúrgica debido al rompimiento de un tendón de la mano derecha y otro tipo de complicaciones. Sin embargo, la falta del reposo postoperatorio que le fue prescrito provocó que la lesión se le complicara y tuviera que regresar al quirófano. “Dado mi responsabilidad de concurrir a todas las sesiones del pleno de la H. Cámara de diputados así como a las de las tres comisiones de las que formo parte, en una de ellas como secretario, y ante la imposibilidad de hacerlo, opte por solicitar licencia temporal al cargo como legislador federal, señaló.

DIPUTADO JORGE LUIS PRECIADO APOYA A MADRES TRABAJADORAS

Quien está demostrando su compromiso con las madres trabajadoras es el Diputado Federal del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez, quien informó que se presentará un amparo colectivo en contra de la disminución del presupuesto de las estancias infantiles donde no sólo se argumenta el daño que se les hace a los dueños de estos lugares, sino también el perjuicio a los padres afectados y a sus hijos, señaló. El legislador por Colima informó que el Amparo Colectivo Indirecto, elaborado por el Grupo Parlamentario del PAN junto con la Fundación Miguel Estrada Iturbe, no tiene un costo para los afectados y sólo lo tienen que presentar en los Juzgados de Distrito; en su demanda estarán pidiendo una suspensión provisional del Presupuesto de Egresos que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el pasado 28 de diciembre del 2108 y que entró en vigor el primero de enero del 2019.Preciado explicó que este recurso jurídico está diseñado para que todo los afectados soliciten el apoyo de la Justicia Federal, y los diputados federales del PAN pueda acompañarlos ya que pueden solicitarlo los afectados directos y los que tienen interés legítimo interponer un amparo.

WWW.hectormunoz.com.mx

@jhectormunoz

Instagram Jhectormunoz

Facebook Héctor Muñoz