Si los militares de Venezuela continúan leales al dictador Nicolás Maduro, corren el riesgo de perder todo lo que tienen, advirtió ayer el Presidente estadounidense, Donald Trump.

En un acto ante una mayoría de inmigrantes cubanos y venezolanos, en la Universidad Internacional de Florida, dijo que si los militares de dicho país siguen defendiendo a Maduro “no encontrarán un puerto seguro, ni una salida fácil, ni una forma de abandonar el país. Van a perder todo”.

Señaló que él quiere una transición del poder pacífica en Venezuela, aunque no dejó de mencionar que “todas las opciones permanecen sobre la mesa”.

El mandatario reiteró su apoyo al proclamado Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y reconoció que busca acabar con el socialismo en el mundo.

Declaró que su corazón “está con Venezuela”, y que Estados Unidos apoya la democracia.

La nación que hoy está dividida entre el chavismo y el líder opositor Guaidó, sostuvo Trump, es la más rica del hemisferio, pero el socialismo la ha llevado al punto de la quiebra.

El republicano habló sobre un plan para erradicar dicha doctrina en la región y el mundo, al tiempo que reconoció que también estimulará la caída de los regímenes de Cuba y Nicaragua.

“El fin del socialismo ha llegado en nuestro hemisferio y en todos los lugares del mundo. No sólo en Venezuela sino en Nicaragua y en Cuba también”, expresó, y calificó al socialismo como una ideología “basada en la ignorancia”.

Ante un auditorio conformado principalmente por venezolanos emigrados y por integrantes del Partido Republicano, el mandatario estadounidense descalificó a Maduro al afirmar que no es ningún patriota, sino “una marioneta de Cuba”.

Por su parte, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, hizo un llamado en nombre del Gobierno de Cuba para actuar en defensa de la paz y evitar una agresión armada de Estados Unidos contra Venezuela.

En su cuenta de Twitter, el canciller calificó de ofensivo el discurso de Trump en Miami, y dijo que en un encuentro con embajadores y diplomáticos abogó en favor de la paz.

Reclaman por muro y supuesta emergencia

Un grupo de activistas convocó a protestas en varias ciudades de Estados Unidos durante la celebración del Día de los Presidentes, ayer, para manifestarse contra la declaración de emergencia del presidente Donald Trump, con la que pretende lograr fondos para construir un muro fronterizo con México.

Los organizadores de las manifestaciones -la firma progresista sin ánimo de lucro, MoveOn.org- promovieron las marchas durante todo el día en poblaciones y ciudades como Washington, Chicago, Nueva York, Los Ángeles y San Francisco.

“Ven a expresar tu indignación”, dijo la organización en un sitio web creado para ayudar a los manifestantes a encontrar la concentración más cercana. En la web se tacha la declaración de emergencia de Trump como un “abuso de poder y usurpación del Congreso”.

El mandatario recurrió el viernes pasado a una ley prevista para emergencias y creada en 1978 con el fin de lograr los 5 mil 700 millones de dólares que requiere para financiar el muro fronterizo con México, y que prometió durante su campaña electoral de 2016, ante la negativa del Congreso a darle los fondos para dicho fin.

 

LEG