FOTO: ESPECIAL El Ejecutivo Federal señala estar convencido que la designación de Sanjuana Martínez contribuirá al fortalecimiento del derecho a la información bajo los principios de objetividad e independencia editorial  

El Senado de la República, recibió la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador para nombrar a Sanjuana Martínez Montemayor, como directora general de la Agencia de Noticias del Estado mexicano (Notimex).

 

En el oficio recibido por la Mesa Directiva, el Ejecutivo Federal señala estar convencido que la designación de Sanjuana Martínez contribuirá al fortalecimiento del derecho a la información bajo los principios de objetividad e independencia editorial.

 

De esa manera, el Senado tiene un plazo de 30 días para objetar la designación y de no hacerlo, se tendrá por aceptado el nombramiento.

 

Sanjuana Martínez es mexicana por nacimiento y se encuentra en pleno goce de sus derechos y cumple con los requisitos establecidos en el artículo 17 de la Ley que Crea la Agencia de Noticias del Estado mexicano.

 

Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Nuevo León y cuenta con estudios de doctorado en la Facultad de Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, España.

 

Ha escrito siete libros, entre ellos “La cara oculta del Vaticano. De Ratzinger a Benedicto XVI, el Papa inquisidor”; “Manto púrpura. Pederastia clerical en tiempos del cardenal Norberto Rivera Carrera” y “Prueba de fe: la red de cardenales y obispos en la pederastia clerical”.

 

Entre sus reconocimientos destacan el Premio de Mejores Prácticas Corporativas (2017); Premio de Libertad de Prensa por Reporteros sin Fronteras que la nombró “Periodista del Año 2014” a nivel mundial y el Premio de Periodismo Lorenzo Natali, de la Unión Europea.

 

Medalla Omecíhuatl, por su compromiso con los derechos de las mujeres y por su contribución a la construcción de una sociedad más justa y democrática (2011); el Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo en Derechos Humanos (2009) y el Premio Ortega y Gasset (2009).

 

TFA