Sin duda esta semana será una gran prueba para los oficios políticos de Ricardo Monreal ya que en los próximos días los legisladores habrán de votar el tema de la Guardia Nacional. Ayer los coordinadores parlamentarios de oposición PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado se reunieron con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, a quien verbalmente le manifestaron su propuesta de reformas a la creación de la Guardia Nacional. La presidenta del PRI, Claudia Ruiz Massieu; el coordinador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado; el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, y el coordinador panista, Mauricio Kuri no tuvieron descanso y utilizaron su domingo para delinear la contra propuesta de reforma que oficialmente presentarán este lunes ante las comisiones dictaminadoras. Y es en este punto donde Monreal Ávila deberá “tejer fino” para encontrar el punto medio entre las iniciativas del Ejecutivo, de sus compañeros opositores y que a la vez cumpla con los compromisos de México con organismos internacionales. Tarea nada fácil, sin embargo el zacatecano cuenta con gran experiencia, voluntad política y sobre todo con la disposición de construir los acuerdos que le permitan obtener la mayoría calificada.

 

DIPUTADO MARIO DELGADO CAUSA BUENA IMPRESIÓN ENTRE SUS PAISANOS COLIMENSES

 

El gobierno Federal y el Congreso no dejarán solos a los estados para enfrentar a la delincuencia. Esa tranquilidad llevó el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, a los colimenses durante la gira de trabajo que realizó por esa entidad el pasado fin de semana. El legislador reconoció que los gobiernos locales no pueden por sí mismos enfrentar este flagelo que se ha convertido en una grave crisis para el país. Por eso dijo, desde el Congreso impulsaremos la propuesta del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, de crear la Guardia Nacional.  “Entonces tener una policía nacional con alcances, facultades, equipamiento es necesario para combatir la delincuencia pues va a ser fundamental para la pacificación del país”, externó.  Mario Delgado aprovechó su estancia por su tierra natal para destacar los programas sociales del Ejecutivo y en ese sentido, recordó que ya iniciaron con el pago a adultos mayores y para los jóvenes estudiantes de educación media superior. Ya se dio arranque al pago de las becas, en donde serán 4 millones de jóvenes en todo el país los que estarán recibiendo este apoyo, indicó. Tan buena impresión causó el presidente de la JUCOPO  que la gente ya lo percibe como el candidato natural de Morena para la gubernatura de Colima en el 2024, misma que seguramente disputará con la diputada Claudia Yañez Centeno, hermana de César Yañez, el hombre más cercano y leal a Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo a Mario Delgado eso no le quita el sueño el está inmerso en lograr que la agenda legislativa avance y se logre aterrizar en acciones que beneficien a la gente. Dice que con esto se da por satisfecho. Enhorabuena 

 

MANUEL CLOUTHIER CARRILLO CONVOCA A CONFERENCIA DE PRENSA

 

Este lunes,  Manuel Clouthier Carrillo, dos veces diputado federal, una de ellas por la vía plurinominal y otra como primer candidato independiente en ganar una diputación federal, al obtener el 42.3% de los votos y candidato a la presidencia de la República sin partido, ofrecerá una conferencia de prensa donde tratará temas de gran importancia. Sin que la invitación especifique los asuntos que abordará se puede especular que el hijo de Maquío podría dar un posicionamiento respecto al Gobierno de AMLO, o bien puede dar a conocer su intensión de continuar con su proyecto político con miras a contender por la gubernatura de Sinaloa y o quizá anuncie que se retira de la política para dedicarse de lleno a sus exitosos negocios. En fin, estaremos atentos para conocer los que nos dará a conocer Clouthier Carrillo.

 

GOBERNADORES QUIRINO ORDAZ Y JOSÉ ROSAS CON AMLO

 

Muy cercanos al Presidente Andrés Manuel López Obrador durante la gira que realizó este fin de semana por Sinaloa y Durango fue a los gobernadores de estas entidades, Quirino Ordaz y José Rosas, respectivamente. Y es que el mandatario federal, flanqueado por los mandatarios estatales supervisó el tramo carretero de Tamazula a Canelas, Dgo, y en ambas entidades presentó programas sociales. Muy contentos se les vio a los tres, pero en especial a Quirino Ordaz, quien, dicen, ya se ganó al tabasqueño. La buena “vibra” entre ambos personajes parece ser mutua ya que Quirino Ordaz no perdió oportunidad de destacar las acciones del nuevo gobierno, e incluso calificó al primer mandatario como el mejor Presidente que ha tenido nuestro país. Además de que se comprometió a trabajar de la mano con él en los proyectos que abonen en favor de los ciudadanos de Sinaloa. Por su parte, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro no se quedó atrás y otorgó su voto de confianza al proyecto de nación del nuevo Presidente tras reconocer que en su estado existe un grave problema de narcotráfico que ocasionaron las anteriores administraciones por no generar oportunidades laborales y de educación para sus habitantes. Cabe mencionar que quien también “brilló” en esta gira fue el senador sinaloense de Morena, Rubén Rocha a quien el Presidente mencionó durante el discurso que ofreció en Badiguarato. Las muestras de aprecio mutuo no se dejaron esperar y ambos personajes intercambiaron señales de aprecio y las especulaciones a la orden del día en torno a la sucesión de gobernatura en el 2021.

 

DIPUTADA ADELA PIÑA: EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA REFORMA EDUCATIVA SE INCLUIRÁN VISIONES Y POSICIONAMIENTOS DE TODOS LOS SECTORES

 

La presidenta de la Comisión de Educación,Adela Piña Bernal, se declaró lista para iniciar con la discusión de la Reforma Educativa propuesta por el Presidente. Y es que una vez que concluyeron las audiencias públicas donde se discutió el tema, la diputada Piña Bernal se comprometió a que los legisladores tratarán elaborar el dictamen que incluya visiones y posicionamientos de todos los sectores, a fin de que a finales de este mes quede lista la redacción de la nueva reforma educativa. Comentó la legisladora de Morena que buscarán el consenso y la suma de voluntades para que este mismo periodo ordinario de sesiones quede aprobada la nueva reforma educativa con modificaciones.

 

AGENDA LEGISLATIVA

Esta semana el Congreso estará cargado de trabajo pues se prevé que se definan las reformas de gran calado como la creación de la Guardia Nacional, la Reforma Educativa y los cambios al artículo 19 en materia de prisión preventiva oficiosa. En el Senado, la Guardia Nacional trae atareados a los coordinadores Ricardo Monreal, Miguel Ángel Mancera, Miguel Ángel Osorio, Mauricio Kuri, Dante Delgado, Sasil de León, Alejandro González Yañez y Raúl Bolaños quienes intensifican sus reuniones para alcanzar acuerdos que permitan la mayoría calificada a fin de que el dictamen pueda ser aprobado el próximo jueves. Por lo pronto este lunes los líderes de todas las fuerzas políticas se reunirán en la Jucopo y en comisiones iniciará la redacción del dictamen. Mientras que en San Lázaro, en estos días la comisión de Educación, que preside Adela Piñay la Puntos Constitucionales iniciarán a realizar los cambios a la Reforma educativa. Los diputados también seguirán trabajando en las modificaciones y en la construcción de acuerdos respecto al artículo 19 en materia de prisión preventiva oficiosa. Esto sin contar con los asuntos que se desahoguen en las sesiones, los eventos, el trabajo en comisiones y conferencias de prensa como la que hoy, a partir de las 11 de la mañana ofrecerá el GPPRI en el Senado, que encabeza Miguel Ángel Osorio y en la que hablarán de la Guardia Nacional. Estaremos atentos.

WWW.hectormunoz.com.mx

@jhectormunoz