Foto: Notimex La plataforma se actualiza en tiempo real y ofrecerá oportunidades de negocio para los interesados a través de las licitaciones que se publican en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México  

Este lunes la secretaria de Finanzas capitalina, Luz Elena González Escobar, anunció el inicio de operaciones de la plataforma “Tianguis Digital de la Ciudad de México”, que permitirá a cualquier ciudadano hacer negocio directo con el gobierno local o las alcaldías.

Se trata de una plataforma a nivel federal en la que se podrá consultar el padrón de proveedores de la capital, pero también en la que cualquier persona interesada en una contratación puede acceder sin restricciones a las bases del concurso.

 

Entre las primeras convocatorias publicadas se encuentran la “Rehabilitación Socioambiental para la Conservación del Parque Ecológico CDMX”, “Adquisición de hipoclorito de sodio y cloro líquido anhidro”, “Adquisición de trolebús sencillo nueva generación”, “Servicio Profesional de Comedor a Hospital General de Ticomán” o “Prestación de Servicios de Consulta Externa y Urgencias Médicas.”

 

Para conocer la lista completa de convocatorias da click aquí

 

La plataforma se actualiza en tiempo real y ofrecerá oportunidades de negocio para los interesados a través de las licitaciones que se publican en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

En la actualidad existen dos mil proveedores para el gobierno de la CDMX, aunque, de acuerdo con González Escobar, se prevé que al finalizar el año se cuente con cinco mil empresas y personas físicas que ofrezcan productos a la ciudad, “es muy fácil para las empresas de cualquier tamaño ingresar a la plataforma como proveedores”.

Ademas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que la plataforma “ayudará a la transparencia en las compras y llegará a las alcaldías”, además de permitir la comparación de los precios.

 

 

JMSJ