La alcaldía Gustavo A. Madero arrancó este domingo el programa para cambiar las más de 60 mil luminarias de la demarcación; durante el arranque del proyecto, denominado Iluminemos nuestra Alcaldía, Francisco Chíguil aseguró que esta acción es parte de un plan integral de seguridad que será desplegado en las 180 colonias de la demarcación.

El alcalde remarcó que la oscuridad de las calles va de la mano con la delincuencia, por lo que ambas vertientes serán atendidas durante su gestión.
“Adquiriremos cuatrimotos, bicicletas y más policías, mismos que realizarán más rondines (…), todo esto aunado al acercamiento que hemos tenido con los ocho sectores policiacos que tiene la alcaldía”, declaró.

Señaló que el financiamiento de este proyecto está contemplado en el presupuesto que recibió la demarcación para este año, que asciende cuatro mil 774 millones de pesos.

Como parte de los resultados de este plan de seguridad, Chíguil reveló que la presencia policiaca se incrementó en los tianguis San Felipe de Jesús y La Raza, donde se decomisaron tres mil litros de cerveza, al clausurar 40 chelerias.

Asimismo, indicó que, de octubre a la fecha, se retiraron de las calles 250 autos chatarra, y que la meta para este año será remover 800 vehículos abandonados en la vía pública.

Con respecto al cambio de luminarias, el alcalde informó que durante 2019 serán reemplazadas 25 mil lámparas, y prevé que al término de su gestión (en 2021) se hayan cambiado las más de 60 mil que tiene la demarcación.

Agregó que, para la sustitución total del alumbrado público de toda la alcaldía se requieren alrededor de 200 millones de pesos, para lo cual se estará trabajando para obtener mayor presupuesto hasta alcanzar la meta.

La renovación del alumbrado público iniciará de manera simultánea en las colonias Cuchilla del Tesoro, primera sección de San Juan de Aragón, San Felipe de Jesús, Martín Carrera, Vallejo, Lindavista, Santa Rosa, Laguna Ticomán, Chalma de Guadalupe y Compositores Mexicanos.

En el programa participan 158 trabajadores (operativos y administrativos) del área de Alumbrado Público, que dispondrán de 46 camiones con canastilla para las obras de colocación de la nueva iluminación pública, que consistirá en lámparas led de 100 watts, de luz blanca, con 10 años de vida.

LEG