Hace cinco meses, Juana, quien tiene un negocio de comida corrida en el Mercado El Coyol, reportó ante el área de Protección Civil de la Gustavo A. Madero que un olor a combustible se registraba en el lugar; sin embargo, las autoridades no hallaron nada irregular. Este jueves, elementos policiacos hallaron una toma clandestina de gasolina en uno de los locales vecinos.

El descubrimiento del establecimiento huachicolero se dio durante la madrugada, luego de que agentes de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México capturaran a dos sujetos que salían del centro de abasto con garrafones de 50 litros llenos del hidrocarburo.

Cuando los agentes les colocaban las esposas a los detenidos, éstos delataron a sus otros dos cómplices, los cuales se encontraban ordeñando un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el interior del negocio sin número, que esta entre una tortillería y un local que vende uniformes escolares.

En el establecimiento de apenas 20 metros cuadrados, los agentes aseguraron 12 garrafones de 50 litros llenos del combustible y otros 40 de 20 litros vacíos. En total, se encontraron 800 litros de gasolina, lo que equivale a 15 mil pesos, de acuerdo al precio establecido en las gasolineras de la capital.

Armando M.. de 21 años de edad, Francisco H.. de 27 años, Erick E., de 26 años, y Cristian F., de 18 años, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Federales, donde se definirá su situación jurídica en las próximas horas.

Mientras que el mercado, ubicado en la Avenida Gran Canal y Manuel Buenrostro, colonia El Coyol, era resguardado ayer por autoridades locales y federales, elementos policiacos mostraban las fotos de los arrestados a los locatarios, para obtener datos de los huachicoleros.

“Nunca los había visto, y yo llevó 15 años con mi local”, dijo Juana a los uniformados; “Que según vienen de Iztapalapa (los detenidos)”, informó a los demás comerciantes, quienes estaban detrás de la acordonamiento que delimitaba el área en el que se realizaban las diligencias.

La mujer, dueña de una fonda económica que está sólo a dos negocios del establecimiento huachicolero, aseguró a 24 HORAS, que ella alertó a las autoridades de la anterior administración de la entonces delegación, que encabezó Víctor Hugo Lobo, sobre un olor a combustible que se percibía en los pasillos.

Fue el 12 de octubre del año pasado, dijo, cuando elementos del área de Protección Civil de la demarcación acudieron al centro de abasto para realizar una inspección. Tras realizar su indagación, el personal aseguró a los locatarios no haber encontrado “nada irregular”.

De acuerdo con el testimonio de la mujer, quien es madre de dos menores, dos días después de haber reportado dicho aroma su negocio fue robado; por lo que ella y los demás comerciantes prefirieron guardar silencio sobre el tema.

Ayer, alreddor de las seis de la tarde, los locatarios, entre ellos Juana, aún esperaban con la documentación de sus negocios en mano a que las autoridades les permitieran el paso al inmueble, con el objtetivo de recuperar sus pertenencias y su mercancía, la cual temen que se pueda echar a perder.

Frases

“Casi siempre estaba cerrado ese local, pensamos que lo usan de bodega, a veces había bidones de color azul, e incluso de detergentes, por eso nunca notamos nada raro (…) teníamos al mismo diablo en casa; nuestras vidas corrieron peligro todo este tiempo”.
Juan
Comerciante del Mercado

LEG