Foto: Especial En 2019 se establecerán dos fórmulas especializadas y en 2020 se aplicarán hasta siete fórmulas  

Después de 20 años de no hacerlo, cuando incluso no tenía ni un “hilo de plata” (en referencia a sus canas), Andrés Manuel López Obrador visitó Altamirano, Guerrero, ahora en calidad de Presidente de la República y para iniciar el Programa Nacional de Fertilizantes.

 

“Este es el único estado que tiene ese programa, me lo planteó el ciudadano gobernador (Héctor Astudillo), y le dije: ‘Le va a entrar la federación y se va a hacer cargo para que todo el fertilizante en Guerrero sea gratuito para todos los productores’”.

 

”¿Qué les pido? Nada más que se aplique bien, no que sepan cómo aplicarlo, porque eso ya lo saben, son expertos. Sino lo que estoy diciendo es que no se venda, que no haya mercado negro de fertilizante; que todos nos portemos bien”.

 

Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), indicó que este es uno de los programas con los que se busca mejorar la vida de territorios rurales y a la vez lograr la producción nacional de alimentos.

 

“El consumo de los fertilizantes en México depende de las importaciones de alrededor del 75 por ciento. La dependencia de las importaciones y el elevado costo de los fertilizantes los hace generalmente inaccesibles para los pequeños agricultores de nuestro país”.

 

Por eso, a cada productor que habite en zonas de alta marginación recibirá el apoyo; Guerrero será la primera entidad donde se efectúe.

 

Se prevé entregar cuando menos a 161 mil productores paquetes de fertilizantes químicos y orgánicos.

 

A los beneficiarios se les entregarán vales, los cuales canjearán por los paquetes en los 81 centros de Seguridad Alimentaria Mexicana, de la Sader, ubicados en el estado.

 

En 2019 se establecerán dos fórmulas especializadas y en 2020 se aplicarán hasta siete fórmulas.

 

El Presidente también indicó que enviará a David Monreal, coordinador de Ganadería de la Sader, para que se reúna con ganaderos de la región, pues también habrá apoyos para este sector.

 

“Cinco, diez novillonas, cinco, diez vacas, un semental, a pagar a cuatro años sin intereses, con las crías. Ese es el plan. Todo esto tiene que ayudar mucho en Tierra Caliente”.

 

 

fahl