La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reveló que el robo de automóviles durante 2018, se concentró principalmente en estados de la República caracterizados por el huachicoleo como Puebla, Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México, donde ha repuntado el delito en la alcaldía de Azcapotzalco.

En conferencia, Recaredo Arias, director general de la AMIS, explicó que los siete estados donde se encontró un mayor incremento en el hurto de vehículos, resultaron ser también los mismos en los que Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene el registro de los mayores índices de tomas clandestinas de combustible.

“Definitivamente sí hay una correlación. Lo llaman las zonas calientes, pues son estados con altos niveles de delincuencia, con falta de control por parte de las autoridades o con una debilidad en el control para evitar el delito y entonces, proliferan los robos”, aseguró.

De acuerdo con la AMIS, durante el 2018, se robaron un total de 93 mil 241 autos asegurados en el país, lo que significó un aumento de 2.8%, en comparación con el año anterior.

La entidad donde más ocurrieron robos a autos asegurados fue el Estado de México con 25 mil 913 casos, seguido de Jalisco con 11 mil 760 y la Ciudad de México (CDMX) con 10 mil 693 unidades.

En Puebla, estado donde Pemex ha encontrado el mayor número de tomas clandestinas (más de cinco mil), se reportaron un total de seis mil 775 automóviles asegurados robados en 2018, cifra que significó un aumento de 59% con respecto al año previo.

En Guanajuato se robaron cuatro mil 136 carros asegurados el año pasado, es decir, un incremento de 46% anual; en tanto que en Veracruz el robo de vehículos alcanzó un total de cuatro mil 299 unidades, cantidad que disminuyó 10% en comparación con lo reportado un año antes.

El organismo destacó que de los 93 mil autos robados asegurados a nivel nacional, el 62% de los casos (58 mil vehículos) en el 2018 fueron con violencia, y más del 80% de los casos de este tipo ocurrieron en nueve entidades federativas.

Dichos estados son el Estado de México con un porcentaje de 62%, Jalisco con 74%, CDMX con 54%, Puebla con 72%, Guanajuato con 64%, Veracruz con 59%, Sinaloa con 78%, Michoacán con 68% y Tabasco con 67%.

Además, explicó que dos de cada tres robos a vehículos ocurren con violencia y cada hora son hurtados 23 vehículos en el país.
El Tsuru de Nissan es el más robado con seis mil 289, seguido de Nissan NP300 y el Versa.

Juan Ángel Espinosa

LEG