Sin duda los días próximos serán de intenso trabajo para la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Adela Piña ya que será una de las encargadas de analizar la iniciativa enviada por el ejecutivo en materia educativa. Por lo pronto, la legisladora ya se prepara para iniciar con las audiencias públicas el próximo miércoles 6 de febrero en las que participarán los diferentes sectores involucrados en el ámbito educativo, que incluirá a representantes sindicales del magisterio. El día 8 de febrero acudirán especialistas y académicos, el 11, acudirán a San Lázaro senadores y diputados locales y federales. El 13 de febrero representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil. El día 15 de febrero los legisladores escucharán a padres de familia, junto con alumnos de diferentes plantes a fin de presentar sus propuestas. Al siguiente día concluye el periodo de audiencias con la recepción de autoridades educativas federales. Una vez que esto pase se espera que el 21 de febrero los legisladores podrán conocer el dictamen de reforma educativa y finalmente el 27 de febrero se dictaminará en comisiones, para presentarlo al pleno en una fecha aún por asignar. Cabe destacar el gran compromiso de la diputada Adela Piña con darle gran difusión a los foros y para muestra sólo basta mencionar que en el micrositio de su comisión invita al público en general a participar. Aquí les comparto el link. http://www5.diputados.gob.mx/index.php/camara/Audiencia-Publica-Reforma-Educativa

 

SENADOR MARTÍ BATRES: NECESARIO, QUE SE TOMEN MEDIDAS PARA PROTEGER AL PRESIDENTE

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres, expresó su solidaridad personal con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por la batalla que lleva a cabo en contra del robo de combustibles luego de que apareció una manta con amenazas en su contra, pero consideró necesario que se tomen medidas para cuidarlo, en el marco de los planes de austeridad y sin las medidas faraónicas que representaba “una presidencia imperial”, dijo. Martí Batres aseguró que esta lucha va a fondo y hay reacciones. Hay intereses que se están tocando muy poderosos y estas amenazas que hemos escuchado son una respuesta a la estrategia del Ejecutivo Federal para hacer frente a este ilícito. Por otra parte, informó que AMLO envió la terna para ocupar una vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, integrada por Jazmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Celia Maya García. Así como las propuestas para la designación de Jenaro Villamil Rodríguez como presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, de Ramiro Camacho Castillo como comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y de Gustavo Rodrigo Pérez Valdespín como comisionado de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

 

INICIA EL SENADO ANÁLISIS FORMAL DE LA INICIATIVA CIUDADANA PROMOVIDA POR MELESIO CUÉN OJEDA PARA REDUCIR FINANCIAMIENTO A PARTIDOS

Muy satisfechos deben estar el presidente y secretario general del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda y Víctor Antonio Corrales Burgueño porque su esfuerzo y su empeño ya están rindiendo frutos. Y es que en su primera sesión ordinaria, el Senado de la República dio entrada a la iniciativa ciudadana para eliminar el doble financiamiento de los partidos políticos que ellos promovieron y que la amparan 221 mil 535 firmas de los sinaloenses. Ahora los integrantes de las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos serán los encargados de analizarla. Estaremos atentos.

 

ALFONSO DURAZO ENTREGA AL SENADO ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD

Por primera vez en la historia del Senado el presidente de la República envió al Senado la Estrategia Nacional de Seguridad que se sustenta en 8 ejes estratégicos, entre ellos, el combate a la corrupción y la creación de la Guardia Nacional. En representación del Primer mandatario, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño dio cumplimiento a lo establecido en el artículo 69 de la Constitución, que establece la obligación del Ejecutivo Federal de presentar ante la Cámara Alta esta estrategia a fin de que sea revisada, evaluada y aprobada. En una reunión “privada”, que encabezó el presidente del Senado, Martí Batres, Durazo Montaño recordó que en noviembre pasado esta estrategia se presentó ante la sociedad.

 

www.hectormunoz.com.mx

@jhectormunoz

Instagram Jhectormunoz

Facebook Héctor Muñoz