El acceso a la información y la transparencia no son un mecanismo para intimidar o perseguir políticos, sino instrumentos para brindar certeza a los ciudadanos de la labor de sus gobernantes, afirmó el comisionado presidente del Inai, Francisco Javier Acuña.

 

El derecho de acceso a la información es ante todo un mecanismo para constatar que lo que hacen los gobernantes se haga bien, señaló al participar en la presentación del Informe de Actividades del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI).

 

Los ciudadanos, mediante el ejercicio de su derecho, presentando solicitudes, pueden contribuir a prevenir “peores males” en el servicio público, enfatizó el titular del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

 

“Antes de llegar a la consecución o a la consumación de algo irreversible, más conviene que haya una solicitud de acceso a la información que permita corregir camino”, enfatizó en un comunicado del organismo.

 

A su vez, el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, afirmó que la transparencia y el acceso a la información son la base para legitimar las acciones, los programas y las políticas públicas del gobierno.

 

“La misión colectiva más importante es erradicar la corrupción y la impunidad para construir un mejor país. Invito a la ciudadanía a que ejerza su derecho de información pública; su participación es indispensable, acérquese a las instituciones públicas, el IZAI se encargará de proteger ese derecho”, apuntó.

 

En el acto, efectuado en la sede del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, el comisionado presidente del IZAI, José Antonio de la Torre Dueñas, aseguró que el eje y el fin de todos los esfuerzos en los órganos garantes del país y las nuevas tecnologías de la información, es que el ciudadano tenga una mayor participación y colaboración en la actividad pública del país.

gac