Las políticas de Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, que incluyen el recorte de salarios a burócratas, despidos y programas asistencialistas, no son congruentes con el objetivo de acabar con la corrupción, opinó Ricardo Hausman, director del Centro Internacional de Desarrollo de Harvard University.

Durante su participación en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en Davos, Suiza, el especialista criticó que las medidas del Gobierno Lopezobradorista, incluso fomentarán una mayor corrupción adentro de las instancias públicas, debido a que los trabajadores resentirán la necesidad de obtener más dinero ante el recorte en sus salarios.

“Recortar drásticamente el sueldo de los funcionarios públicos, no es congruente con la eficiencia del servicio público. ¿Cómo tener un sistema penal que funcione bien, si los trabajadores del mismo cobran la mitad? Es como si les estuviera tentando a pasar al lado del mal”, dijo.

Agregó que los planes de López Obrador, causarán que en el mediano plazo sus planes de reducir la corrupción se dificulten, debido a que las relaciones entre instituciones y burócratas, así como con los trabajadores de empresas privadas, puedan tornarse más tensas

LEG