Foto: Cuartoscuro/ Archivo La iglesia resalta que, en estos momentos, México necesita sacar la mejor versión de nosotros mismos  

La Arquidiócesis Primada de México invitó a las personas a asumir una participación activa, aliviar el dolor y actuar desde el amor fraterno que Dios ha enseñado para reflexionar sobre la tragedia en Tlahuelilpan la cual dejo abierta muchas dudas, pero también exhibió comportamientos sociales negativos.

Menciona que independientemente de las responsabilidades de unos y otros, es importante crecer en sensibilidad y tener cercanía ante el dolor de tantas personas afectadas.

“Ojalá dimensiones el tamaño de la tragedia y el dolor vividos en Tlahulilpan, para que respondamos todos, con estrategias y planes de acción responsables e inteligentes, y cambiemos nuestros hábitos y modos de actuar negativos”.

El semanario católico Desde la Fe en su editorial de este domingo bajo el título: “Las lecciones de la tragedia en Tlahuelilpan”, la iglesia católica señala que el camino no se encuentra en la descalificación, en las agresiones, y mucho menos está en el desear el mal a otro.

“Ninguna tragedia es motivo de celebración o burla. Y tampoco es un espacio para sacar provecho económico, político o de cualquier índole. Así no es como actúa una iglesia en Cristo”, resalta el editorial.

La iglesia resalta que, en estos momentos, México necesita sacar la mejor versión de nosotros mismos; esa versión la encontraremos si ponemos a Jesús en el centro de nuestras vidas.

“Mientras se desarrolla esta edición, continúa en aumento el número de personas fallecidas a causa del incendio de una toma clandestina en el municipio de Tlahuelilpan, en Hidalgo. Una tragedia que dejó abiertas muchas dudas, pero que también exhibió comportamientos sociales negativos”.

Han sido días difíciles para nuestros país, y es bueno detenerse un momento para reflexionar sobre ellos, y ver qué nos toca abonar para que México avance y avancemos como Iglesia.

dpc