Foto: Notimex El Gobierno de México iniciará una revisión en la refinería de Dos Bocas, Tabasco, de donde sale la mayoría del energético que se vende, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina de ayer  

Ante la posible presencia de huachicoleo de petróleo crudo, el Gobierno de México iniciará una revisión en la refinería de Dos Bocas, Tabasco, de donde sale la mayoría del energético que se vende, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina de ayer.

“Se vende la mayor parte de lo que se produce, del millón 750 mil (barriles), casi un millón sale por Dos Bocas, y queremos ver si es realmente un millón, si no hay piratería, mercado negro.

“Es que lo del huachicoleo es una plaga que invadió todo el Gobierno, en todas las actividades. Le hablaba ayer del huachicol en la compra de medicinas, se adquieren 80 mil millones de pesos en medicinas, y los centros no tienen medicinas”.

Afirmó que no se “están durmiendo” para acelerar el abasto de la gasolina, pues si bien la gente ha colaborado con su paciencia haciendo filas en las gasolineras, son conscientes de que se debe actuar rápido.

Por ello, además de las pipas y los ferrocarriles se prevé la adquisición de autotanques, los cuales ingresarían de Texas, Estados Unidos, para abastecer toda la franja fronteriza, y la refinería de Cadereyta ayudaría a la distribución hacia el sur.

Frustran dos robos

A partir de este miércoles, la vigilancia se hizo extensiva en 11 ductos, pues inicialmente estaban concentrados en sólo siete; suman cinco mil 800 elementos de las Secretarías de Defensa Nacional, Marina y Policía Federal desplegados.

El operativo en el ducto Tuxpan-Azcapotzalco, el martes pasado logró frustrar dos robos.

De acuerdo con Manuel Ojeda Durán, secretario de Marina, el primero se dio a las 22:12 horas de ese día, en donde se detectó “personal” que iba a robar una toma clandestina; los elementos se acercaron causando la huida, en camioneta, de los sujetos.

“Dentro de una instalación de Pemex, que rompieron el candado para meterse ahí, en cosa de minutos pusieron la válvula. Pero afortunadamente nuestro personal pudo evitarlo; esas tomas ya están clausuradas, ya están bajo control de nosotros”.

Con lo anterior, se pudo mantener el ducto funcionando por 72 horas, situación que –dijo– no se presentaba desde hace meses.

Sin embargo, sí hubo sabotaje en otros ductos: el Tula-Azcapotzalco y el Tula-Toluca, en éste se estuvo extrayendo casi 100% del combustible, indicó que el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero.

Respaldan estrategias

Por la tarde, el Presidente se reunió con empresarios petroleros y su consejo asesor empresarial, en donde mostraron respaldo a la estrategia contra el huachicoleo, comentó Olegario Vázquez Aldir, presidente de Grupo Empresarial Ángeles.

Alberto de la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos resaltó que reafirmaron el compromiso con los contratos que han adquirido en los últimos años; no se tocó el tema de importación de gasolinas.

LEG