Foto: @Sedeso_Morelos/Twitter La iniciativa del legislador de Morena se turnó a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados para su análisis  

El diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano propuso reformas a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en materia de Hidrocarburos con el fin de fortalecer las acciones en contra del robo de combustible.

 

El legislador del Grupo Parlamentario de Morena aseguró que este delito en México no es algo nuevo, es un mal que ha exacerbado la violencia en el país desde hace más de ocho años y se incrementó de manera exponencial a partir de la indiferencia de las instancias competentes.

 

Detalló que la iniciativa “está pensada en quienes tienen la posibilidad de utilizar de manera ventajosa la concesión otorgada por el Estado para el manejo de hidrocarburos e impiden que haya un uso adecuado, racional y eficiente de los recursos que corresponden a la hacienda pública”.

 

El diputado federal argumentó que una de las causas principales del robo de hidrocarburos son la corrupción, la complicidad, la colusión y concusión, que han favorecido a mucha gente dañando de manera directa a la sociedad que conforma la Nación.

 

“Nos corresponde ahora acabar con la simulación y dotar a los otros dos poderes de los elementos legales para atacar de manera directa y de raíz, la problemática que tiene que ver con el robo de combustible”, sustentó.

 

Raúl Eduardo Bonifaz indicó que el robo de combustibles no es cosa menor, sino que se trata del hurto al patrimonio de todos los mexicanos.

 

A la mala administración, agregó, se debe agregar la perversidad de permitir la organización y proliferación de grupos que cometen estos actos delictivos.

 

“No podemos seguir permitiendo que unos cuantos se apropien del patrimonio de millones, afectando el ingreso del erario que permitiría contar con una sociedad más justa e igualitaria”, enunció.

 

La iniciativa presentada por el diputado por el estado de Chiapas, adiciona un párrafo segundo a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en materia de Hidrocarburos, para señalar que se presume que participa en un hecho ilícito quien no acredite tener los permisos y maneje hidrocarburos sin el consentimiento de quien sí tiene la autorización.

 

Además, se establecen en el artículo 21 sanciones mayores para quienes, teniendo autorización para manejo de hidrocarburos, se prestan a la comisión de hechos ilícitos.

 

También se faculta al Ministerio Público para solicitar a la Comisión Reguladora de Energía el retiro de las autorizaciones cuando encuentre causas probables de participación en hechos delictivos en el manejo de hidrocarburos.

 

Asimismo, otro punto destacado de esta propuesta es que se hará obligatorio el uso de sistemas de geo posicionamiento en todas las unidades vehiculares utilizadas para el desarrollo de actividades en materia de hidrocarburos, con la finalidad de dotar a la autoridad competente de instrumentos materiales y jurídicos eficaces para la adecuada distribución y transporte de hidrocarburos y petrolíferos.

 

La iniciativa del legislador de Morena se turnó a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados para su análisis y dictamen.

 

DAMG