Un inicio de semana muy agitado tuvo el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado quien estuvo presente en la 30 Reunión de Embajadores y Cónsules de México y más tarde acompañó a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum a la toma de protesta del magistrado Rafael Guerra como presidente del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro insistió que Morena está lista para trabajar sobre el tema de la Guardia Nacional en el periodo extraordinario de sesiones que iniciará el próximo 16 de enero. Previo a para escuchar a todos los que quieran enriquecer la propuesta.

RICARDO MONREAL: NUNCA MÁS EL GOBIERNO INCUMPLIRÁ EL PRINCIPIO DE AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en el Senado, tiene bien puesta la “camiseta” de Morena y está decidido a respaldar las decisiones del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, muestra de ello es que al participar en la 30 Reunión de Embajadores y Cónsules de México, defendió la determinación de México de no firmar la declaración del Grupo de Lima, donde se desconoce el segundo periodo de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, al asegurar que nuestro país no promoverá nunca más acciones que contravengan el principio de autodeterminación de los pueblos como se hizo en el pasado.

SENADOR MARIO ZAMORA BUSCARÁ MÁS RECURSOS PARA EL CAMPO

Quien no se dará por vencido para conseguir más recursos para el campo es el senador priista Mario Zamora. El legislador sinaloense dijo que pese a que se logró una reasignación de cerca de 8 mil millones de pesos en el Presupuesto para el sector, nos comentó que en los próximos días gestionará con el secretario de Agricultura para conseguir más por considerar que éstos son insuficientes para impulsar a la agricultura comercial. Con la altura de miras que lo caracteriza dijo que el Presidente Andrès Maes un hombre de palabra y anuncie lo que dijo en campaña de que a todos los productores les pagará a 7 mil pesos la tonelada de maíz o reconsidere y no le quite apoyos a la agricultura que exporta, genera divisas, empleos y desarrollo porque

DIPUTADO FERNANDO GALINDO FAVELA

Quien ya prevé riesgos derivados de la política de austeridad en este inicio de año es el diputado Fernando Galindo quien señaló que despedir a todos los funcionarios de las secretarías de Estado implicaría un ahorro de sólo 300 mil millones de pesos y mermaría su capacidad de operación, Galindo Favela, ex subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda durante la pasada administración, apuntó que la reducción de los sueldos de todos los mandos superiores del gobierno a la mitad como se pretende aplicar este 2019 llevaría a un ahorro de cinco mil millones de pesos. Acciones, dijo, que no resolverían la política pública del país, pero sí pueden mermar la capacidad de operación del gobierno. Todos estamos a favor de la austeridad, pero no de quitarle o mermarle la capacidad al gobierno, y para lo que te vas a ahorrar, absolutamente nada, añadió.

AGENDA DEL CONGRESO

Mañana miércoles, a las 12 del día la Comisión de Justicia del Senado que preside llevará a cabo una reunión extraordinaria para iniciar con el análisis de idoneidad de los 27 candidatos que aspiran a ocupar el cargo de fiscal general de la República, entre ellos, Bernardo Bátiz y Alejandro Gertz Manero. La oposición cuestionó los perfiles del ex procurador general de Justicia de la Ciudad de México y del ahora encargado de despacho de la PGR, por su estrecha cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Cabe destacar que una vez que se declaré la idoneidad de los 27 aspirantes, el listado se enviará a la Junta de Coordinación Política para que sus integrantes elijan a los 10 mejores perfiles, que serán avalados por el pleno y que tendrá que estar lista el 16 de enero. Ya que esto ocurra, esta decena de nombres le será remitida al presidente López Obrador, quien tendrá 5 días para conformar una terna que devolverá al Senado, de la cual por mayoría calificada se designará al fiscal general de la República. En tanto, en San Lázaro inician hoy los foros para analizar la creación de la Guardia Nacional y en estos participarán gobernadores, presidentes municipales, colectivos y expertos.

Twitter: @ jHectormunoz

WWW.hectormunoz.com.mx

@jhectormunoz

Instagram Jhectormunoz

Facebook Héctor Muñoz