Foto: Daniel Perales La SRE refrendó su compromiso con los derechos humanos  

En el marco de la XXX Reunión de Embajadores y Cónsules, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, llamó a los representantes mexicanos a tener relaciones estrechas y productivas con todos los países con los que se tienen vínculos diplomáticos.

Subrayó que México defenderá la política de no intervención, la solución pacífica de los conflictos, así como la cooperación regional para impulsar el desarrollo.

“Pero no intervención no significa pasividad, y sí significa respeto a los países.

“Alguien me preguntaba si no nos preocupan los derechos humanos, nos preocupan esencialmente. Este será un gobierno con un compromiso muy profundo con los derechos humanos, en primer lugar en México y eso nos dará la autoridad moral para opinar en el ámbito internacional”, manifestó Ebrard.

La expresión del canciller se da en medio de los reclamos que ha hecho la oposición porque el gobierno federal se negó a firmar la declaración del Grupo de Lima que condena la pasada elección en Venezuela y con ello el inicio de otro periodo presidencial de Nicolás Maduro.

El canciller pidió a los representantes de México en el exterior desarrollar un trabajo que permita tener la más respetuosa relación con todos los países.

“Aspiramos, y nos proponemos, participar en las causas globales que nos animan: la lucha por los derechos humanos, el fortalecimiento de los valores democráticos, con los que nos identificamos profundamente”, dijo el canciller.

Agregó que también existe preocupación por el cambio climático, por el riesgo que existe en la viabilidad de regiones y ciudades.

Con América del Norte, indicó Ebrard, se necesitará aplicar nuevas respuestas, “no apelamos sólo a la tradición, que de suyo siempre es decisivo, sino apelamos también a la imaginación, por eso hablo de un nuevo diseño de la política exterior”.

Con la Unión Europea, continuó, se necesitará mucho más allá del acuerdo global de modernización comercial que está en curso.

Y con Medio Oriente y África se tendrá que revisar la posición mexicana.

La reunión continuará con encuentros del cuerpo diplomático con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez; de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, y la titular de Economía, Graciela Márquez.

Más tarde tendrán reuniones privadas con los secretarios de Turismo; Cultura; Función Pública; Educación Pública, y con la secretaria de Energía.

aetc