FOTO: Especial La Zona Franca, que comenzó a operar a partir de ese año, implica bajar el IVA de 16 a ocho por ciento y el ISR de 30 a 20%, mientras que el salario mínimo aumentó de 88 a 176 pesos diarios  

Ciudad Juárez, Chihuahua.- El Programa de la Zona Libre en la Frontera Norte es perfectible, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante la presentación del mismo en Ciudad Juárez, Chihuahua.

 

“Poco a poco se van a ir aclarando los procedimientos, este es un plan perfectible, pero en esencia es lo más importante, imagínense que los empresarios paguen sólo 20% del Impuesto Sobre la Renta (ISR) , en ninguna región del país van a tener un beneficio así.

 

“No vamos a tener desequilibrios, no hace falta ser doctor en Economía para saber que no va a afectar en nada porque al bajar los impuestos, el empresario tiene la posibilidad de pagar mejor a los trabajadores”, consideró ante empresarios de la región congregados en las Oficinas Administrativas José María Morelos.

 

Y es que el gobernador panista Javier Corral comentó que le hizo llegar un documento en donde hace sugerencias para este decreto, las cuales espero sean consideradas, pues una de las preocupaciones es que sólo durará dos años.

 

Al respecto, el Ejecutivo federal hizo el compromiso que sea de manera sexenal, por decreto presidencial.
“Que se mantenga cuando menos en el sexenio, más allá no porque soy partidario del sufragio efectivo, no reelección“.

 

Además, el Presidente presumió que su homólogo de España, Pedro Sánchez le copió su idea de aumentar el salario mínimo, el cual se modificó en diciembre pasado.

 

“Me externó esto que hacía estado al tanto de la decisión en México y que él había hecho lo mismo“.

 

La Zona Libre, que comenzó a operar a partir de ese año, implica bajar el IVA de 16 a ocho por ciento y el ISR de 30 a 20 por ciento, mientras que el salario minimó aumentó de 88 a 176 pesos diarios.

 

Las gasolinas también se homologaron con los precios de la frontera estadounidense.

 

Llevan protestas vs Guardia Nacional

Afuera de la sede del evento, una decena de personas se manifestó contra la guardia nacional, corporación que el Presidente pretende crear con policías militares, navales y federales.

 

Los opositores extendieron una manta que rechaza la coorporación, calificándola como militarización.

 

López Obrador presenta beneficios de Zona Franca en Cd Juárez

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador continuará su gira de trabajo por el norte del país en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde este sábado explicará los alcances del decreto de la Zona Franca en la Frontera Norte.

 

El mandatario estará acompañado del secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, así como por el gobernador de la entidad, Javier Corral.

 

Ayer, el Presidente explicó este decreto ante empresarios de Reynosa, Tamaulipas, en donde confesó que pese a resistencias dentro del propio gabinete de que éste funcione, prevé que la reducción en impuestos en 43 municipios fronterizos se mantenga durante todo el sexenio, y no sólo dos años de prueba que estableció el decreto.

 

La Zona Franca, que comenzó a operar a partir de ese año, implica bajar el IVA de 16 a ocho por ciento y el ISR de 30 a 20%, mientras que el salario mínimo aumentó de 88 a 176 pesos diarios.

 

TFA/fahl