Foto: Cuartoscuro Tagle recordó que incluso en los últimos días de diciembre la Guardia Nacional ya entró en operaciones en algunos municipios del estado de Morelos, y además los puso al frente del combate al robo de combustible  

Ante al anuncio que hizo el Presidente sobre el inicio del reclutamiento para la integración de la Guardia Nacional, la diputada Martha Tagle (Movimiento Ciudadano) expresó que el mensaje que manda Andrés Manuel López Obrador es de simulación, porque se convoca a audiencias para su discusión y él ya habla de su funcionamiento y capacitación.

Hizo un llamado para que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, dé señales de que esas audiencias, programadas del 8 al 11 de enero, para discutir las reformas constitucionales que darán paso a la Guardia Nacional no sean una simulación.

“Que las personas y los expertos convocados puedan acudir en el ánimo de aportar a la discusión, y no de sentirse usados para legitimar una decisión ya tomada al respecto”, expresó.

Tagle recordó que incluso en los últimos días de diciembre la Guardia Nacional ya entró en operaciones en algunos municipios del estado de Morelos, y además los puso al frente del combate al robo de combustible, “cuando formalmente no ha pasado ni siquiera la reforma constitucional”.

“Es incoherente. Muchas veces el mismo (López Obrador) demuestra que hay simulación (…). Formalmente no ha pasado ni siquiera la parte de la reforma constitucional, no se ha aprobado en ninguna de las dos Cámaras ni en los 17 Congresos locales; todavía le queda un largo camino a una reforma de esta naturaleza.

“Todo lo está obviando y algunos de los especialistas, que ya han acudido a las audiencias, cuestionan en redes a qué los convocaron. Esto habla de que no respeta al Congreso”, indicó la diputada, y dijo que por lo pronto su participación en esos encuentros continuará.

Añadió que entre las modificaciones que a su juicio deben hacerse a la propuesta de la Guardia Nacional están el quitar el mando a la milicia, que su existencia sea temporal y se decida por mayoría calificada y no absoluta del Congreso de la Unión su disolución.

LEG