El nuevo año ha dado inicio y después de varios días de festejo la población tendrá que iniciar nuevamente actividades e incorporarse a sus trabajos y escuelas. No obstante, este 2019 trae consigo varios días no laborables que permitirán a las personas descansar y en el mejor de los casos tomar un par de días para vacacionar.

 

Enero

El 1 de enero, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, es un día no laborable. Por su parte, el día 6, día de los Reyes Magos al ser celebrado en domingo, no representa suspensión laboral.

 

Febrero

En el “mes del amor” se presentará el primer puente del año, ya que debido al aniversario de la Constitución de México el 5 de febrero, el día no laborable se recorrerá al lunes 4.

 

Marzo

Por el natalicio de El Benemérito de las Américas, Benito Juárez, el cual se celebra el día 21, el descansó tendrá lugar el día lunes 18, dando lugar a un puente.

 

Abril

En el cuarto mes del año se celebrará la Semana Santa, que aunque no representa descansos obligatorios, los días jueves y viernes, 18 y 19 respectivamente, varios trabajadores laborarán.

Por su parte, estudiantes contarán con vacaciones del 15 al 26 de abril.

 

Mayo

El 1 de mayo, Día del Trabajo, tanto estudiantes como trabajadores pausarán labores, así como el 10 de mayo, Día de las Madres.

Este año el 5 de mayo, donde se conmemora la Batalla de Puebla, no permitirá descanso ya que datará en domingo.

En escuelas el día 15 del mes estudiantes no asistirán a clases por el Día del Maestro.

Junio, Julio y Agosto

En estos tres meses no hay días de asueto.

 

Septiembre

El día 16, en conmemoración de la Independencia de México, no habrá labores, generando otro puente en el año.

Octubre

No hay días de asueto.

 

Noviembre

Debido a la conmemoración del 20 de noviembre, día de la Revolución Mexicana, el tercer lunes del mes, el día 18 en el calendario, será de asueto.

 

Diciembre

Finalmente el miércoles 25 de diciembre cerrará los días de asueto del 2019 debido a Navidad.

gac