Foto: Reuters/Archivo La fiscalía de la ciudad italiana de Pescara acusó hoy formalmente a siete funcionarios locales de esconder pruebas que acreditaban la negligencia en las operaciones de socorro en el hotel Rigopiano, que en enero de 2017 fue sepultado por una avalancha que causó la muerte de 29 personas  

Roma.- La fiscalía de la ciudad italiana de Pescara acusó hoy formalmente a siete funcionarios locales de esconder pruebas que acreditaban la negligencia en las operaciones de socorro en el hotel Rigopiano, que en enero de 2017 fue sepultado por una avalancha que causó la muerte de 29 personas.

 

La fiscalía notificó a siete miembros de la prefectura -encargada de la seguridad-, incluido el extitular, de la imputación por el delito de fraude en el proceso penal y despistaje.

 

Los funcionarios fueron acusados de haber escondido un expediente con las llamadas hechas por un empleado del hotel el 18 de enero de 2017, quien había pedido evacuar el inmueble luego de que ocurrió una serie de sismos en la zona, que al final provocaron el deslave.

 

Entre los acusados de obstrucción de las investigaciones se encuentra el ex prefecto, Francesco Provolo. El caso salió a la luz luego de que los medios publicaron las llamadas telefónicas de algunas personas que solicitaron ayuda cuando el hotel quedó sepultado por un alud de nieve.

 

En particular el cocinero Giampero Parete, quien se salvó de milagro al salir del inmueble en busca de unos medicamentos en su auto, y tras el deslave llamó al servicio de emergencias para informar sobre la tragedia.

 

La operadora telefónica no le creyó, y ante nuevas llamadas que alertaban sobre los hechos, respondió que los bomberos ya habían comprobado que el Rigopiano seguía en pie. Ello ocasionó que las labores de rescate se retrasaran por casi dos horas, aunque según la fiscalía, las víctimas murieron casi instantáneamente.

 

Según los expertos, el hotel Rigopiano fue construido sobre los restos de un antiguo refugio y en una zona de riesgo debido a la frecuente acumulación de nieve.

 

fahl