Foto: Cuartoscuro En caso de que el proyecto de Paquete Económico 2019 sea aprobado sin mayores recursos para el campo, la competitividad en esta área se verá afectada  

En caso de que el proyecto de Paquete Económico 2019 sea aprobado sin mayores recursos para el campo, la competitividad en esta área se verá afectada, dado que no habría dinero suficiente para poder “pelear” contra productores internacionales, además de que se presentaría una escasez de productos, lo que detonaría en un riesgo inflacionario para el país.

Mauricio García, vicepresidente de normatividad del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) consideró en entrevista con 24 HORAS, que el hecho de que a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural se le haya recortado un 26% en el proyecto de presupuesto, y entre sus principales ajustes estén las bajas a los programas rurales, se tendría como consecuencia perder terreno en el marco internacional, ya que las exportaciones mexicanas del campo podrían comenzar a tener periodos de bajas significativas.

“En el Proyecto de Nación, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que uno de sus principales objetivos era mantener el campo en líneas de bienestar, pero cuando vimos el presupuesto no fue real”, destacó.

La dependencia recibió en 2018 una partida presupuestal de 72 mil 125.3 millones de pesos, aunque para el próximo año se prevé que reciba 20 mil millones de pesos menos.

Se debe tomar en cuenta que es en el campo donde también hay un mayor gasto de recursos, como el agua, lo que promueve aumento en costos.

LEG