Un estudio reciente encontró que más personas reportaron la soledad alrededor de los 20 , 50 y 80 años de edad.

El estudio fue realizado por investigadores de U.C. San Diego, y fue publicado en la revista International Psychogeriatrics.

Tres cuartas partes de todos los participantes del estudio informaron niveles moderados a altos de soledad.

La soledad no significa estar solo; la soledad no significa no tener amigos. La soledad se define como ‘angustia subjetiva’, dijo el Dr. Dilip Jeste, autor principal de U.C. San Diego, a CNN.

El autor principal del estudio describió la soledad como la discrepancia entre las relaciones sociales que una persona quiere, y las relaciones sociales que esa persona realmente tiene.

El estudio también encontró una relación entre la soledad y la sabiduría…. las personas que tienen altos niveles de sabiduría no se sentían solas, y viceversa.

 

MARG