Respaldan a Tatiana

Luego de que la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, se confrontara con Tatiana Clouthier por las opiniones encontradas en torno a la Guardia Nacional, nos cuentan que dentro de Regeneración Nacional hubo rebeldes que le hicieron saber a doña Yeidckol que entre los militantes del partido, la diputada federal cuenta también con un gran respaldo. Dicen los enterados que la postura de la también ex lideresa de la Canacintra causó tanto enojo que desde las filas de su organismo político le pidieron ser más cuidadosa en sus declaraciones; pues, aunque sea legisladora independiente, Clouthier Carrillo es, en los dichos de los propios morenistas, uno de los activos más importantes de la 4T y, por supuesto, uno de los factores que permitieron que esta corriente llegara a ser Gobierno. ¿Será?

Incertidumbre en la capital

Nos dicen que el temor entre los funcionarios por la desaparición de dependencias públicas no sólo se percibe a nivel federal, sino que en la Ciudad de México también se cuecen habas. Tal como sucede en el INEE, de Teresa Bracho, o en la CRE, de Guillermo García Alcocer, en las capitalinas Autoridad del Espacio Público, de Roberto Remes, y la Agencia de Gestión Urbana, de Rosalba Cruz, crece la incertidumbre de los trabajadores ante la posibilidad de que los organismos ya no tengan cabida en la nueva administración. Aunque no se ha confirmado su eliminación, colaboradores afirman que en las mencionadas instituciones se comenzaron a solicitar ya algunas renuncias voluntarias, situación por la cual varios empleados empezaron mejor a actualizar sus currículum. ¿Será?

Un duende muy bien informado

Pues resulta que el Duende, columnista de este diario, advirtió hace dos semanas que se desconocía el paradero de las obras de arte de Los Pinos; algo que comenzó a difundirse este miércoles en diferentes medios. No cabe duda que cuando quiere, saca sus dotes de gran reportero. A ver qué sorpresa nos tiene el lunes. ¿Será?

Adiós a las inercias presupuestales

Ante senadores, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, explicó que es factible hacer más con menos en el campo y la pesca de este país, siempre y cuando se acabe con presupuestos inerciales y la ejecución ineficiente de recursos públicos. Abona a este panorama el hecho de que al sector rural estarán llegando programas concurrentes como el de Sembrando Vida -consistente en la siembra en un millón de hectáreas con árboles frutales y maderables- y Jóvenes Construyendo el Futuro -donde se anticipa la contratación de aprendices en ramas estratégicas de la agroindustria-. Hay que sumar también que quien será embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, es conocedora también del sector -viene de ser representante en la FAO-, lo que facilitará la operación del programa de inversión entre ambos países, anunciado por el canciller Marcelo Ebrard, cuyas metas se centrarán en el desarrollo del sur-sureste de México. ¿Será?

La transparencia de Germán

En un convivio con los reporteros de la fuente, Germán Martínez, director del IMSS, aseguró tener las manos limpias y la conciencia tranquila, y como muestra repartió su 3de3; y en tono de broma aseveró que no regresaría ni un peso de su salario, toda vez que aún no le han pagado.

 

LEG