El Congreso de la Ciudad de México aprobó en tribuna la creación de un Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX, en el marco de la discusión y aprobación de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública local, que originalmente consideraba la desaparición de la Secretaría en la materia.

El dictamen de dicha ley planteaba que la Secretaría de Educación absorbería a la de Ciencia y tecnología. Ante esta formulación, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Víctor Hugo Lobo, presentó una propuesta para que no desapareciera.

Mencionó que la ciencia y la tecnología son un derecho ciudadano al igual que la educación y la cultura, por tal motivo no podría diluirse la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, sin quedar un instituto que realizara sus tareas.

“No crear un instituto de esa naturaleza significaría un retroceso para la Ciudad de México y un grave daño en detrimento de los capitalinos”, declaró.

Recordó que la propia Constitución de la capital del país establece la obligación del Gobierno para destinar 2% del total del Presupuesto 2019 para la ciencia y la tecnología, lo que implica una erogación aproximada a cinco mil millones de pesos.

LEG