Foto: Archivo 24 horas Durante el último sexenio, se robaron 425,613 automóviles, por lo cual las compañías de seguros tuvieron que pagar una indemnización por 14,000 millones de pesos, reportó Recaredo Arias  

Durante el último sexenio, se robaron 425,613 automóviles, por lo cual las compañías de seguros tuvieron que pagar una indemnización por 14,000 millones de pesos, reportó Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En conferencia de prensa, el directivo señaló que el robo de autos entre los años 2012 y 2018 significó un alza de 13%, con respecto al sexenio de Felipe Calderón.

Además, refirió que el aumento en el robo de carros se debió a que hubo una falta de énfasis en el combate a la delincuencia, una tarea que la pasada administración, a cargo de Enrique Peña Nieto, quedó a deber.

Sin embargo, confió en que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comience a atacar el problema y se observe una tendencia decreciente en el robo de vehículos asegurados.

De acuerdo con la AMIS, entre diciembre de 2017 y noviembre de este año, se hurtaron 93 mil 105 vehículos a nivel nacional, 3.7% mayor con respecto al mismo periodo pasado. Del total de vehículos, 58 mil 200 de ellos fueron robados con violencia, es decir, el 63%.

Guerrero encabezó la lista de los estados con el mayor número de robos con violencia (80.9%), seguido por Sinaloa (77.6%), el Estado de México (74.9%), Puebla (71.8%) y Tlaxcala (71.2%).

En este sentido, Arias mencionó que ya ha habido reuniones con los representantes del nuevo Gobierno, y aplaudió que haya iniciativas para combatir este tipo de delito, además dijo que existe el apoyo para crear un grupo especial dentro de la Guardia Nacional para combatir, sobre todo, el hurto al autotransporte de carga.

“Estamos totalmente de acuerdo con esa propuesta, con esa iniciativa de hacer un trabajo conjunto con todos estos actores, y todos juntos interactuando con las autoridades”, apuntó.

Por otra parte, Ángeles Yáñez, directora ejecutiva de Líneas de Negocio, Riesgos y Desarrollo de la AMIS, puntualizó que existe una tendencia que marca que los miércoles, es el día de la semana en el que más se hurtan vehículos, con una cifra anual de 15 mil 600 en ese día.

Acotó que sigue el jueves, con una cifra total de 15 mil 490 autos, el viernes con 15 mil 10, los martes con 14 mil 210, los sábados con un total anual de 13 mil 730, los domingos con 10 mil 639 vehículos robados, y por último el lunes, con una cifra anual usada de ocho mil 430.

Juan Ángel Espinosa

LEG