FOTO: CUARTOSCURO/archivo hasta esta mañana habían llegado a La Villa para venerar a la Virgen de Guadalupe, más de 10 millones 603 mil feligreses en diversas procesiones provenientes del interior de la República  

Socorristas y personal médico destacado en la basílica de Guadalupe atendieron hasta esta mañana a dos mil 809 peregrinos que presentaron diversos malestares y lesiones, y trasladaron a seis a hospitales ubicados en la alcaldía de Gustavo A. Madero, debido a padecimientos mayores o heridas de seriedad, informaron las autoridades del gobierno de la Ciudad de México.

 

Como parte del operativo “Bienvenido Peregrino 2018”, la Secretaría de Seguridad Pública, las autoridades capitalinas y de la alcaldía de Gustavo A. Madero, estimaron que hasta esta mañana habían llegado a La Villa para venerar a la Virgen de Guadalupe, más de 10 millones 603 mil feligreses en diversas procesiones provenientes del interior de la República.

 

En su cuenta de Twitter @C5_CDMX, el Centro de de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), difundió: “#BienvenidoPeregrino2018 Se brindó atención médica a 2,809 personas y se han registrado 6 traslados a hospitales ubicados en distintos puntos de la CDMX #C5”.

 

En otro mensaje en la misma red social informó: “#BienvenidoPeregrino2018 Hasta las 06:00 hrs. se registra un aforo de 10 millones 603 mil peregrinos en donde 3 millones 45 mil se encuentran en @INBGuadalupe. Se brindó atención médica a 2 mil 240 personas. @locatel_mx apoyó en la localización de 27 personas y @Profeco emitió 15 mensajes. #C5”.

 

 

Las autoridades del gobierno de la Ciudad de México también señalaron que gracias al apoyo de los módulos y personal de Locatel se ha localizado a 39 personas que fueron reportadas como extraviadas, en especial menores de edad y adultos mayores.

 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) también ha contribuido con vigilancia y apoyo a los peregrinos para el buen desarrollo de los festejos a la Virgen de Guadalupe, con el objeto de prevenir a los feligreses sobre posibles abusos de comerciantes y prestadores de servicios, y tratar de evitar que los visitantes sean víctimas de malas prácticas, para lo cual emitió 15 mensajes de alerta.

 

TFA