Foto: Especial Además, "en este año, el monto dedicado a la contratación de este servicio se redujo un 40.3%, respecto a los ejercicios 2017 y 2018"  

El Instituto Nacional Electoral (INE) justificó el posible gasto en servicio de telefonía celular de hasta por cuatro millones de pesos en 2019-2020, al señalar que el presupuesto para ese rubro se redujo 40%.

Este lunes, 24 HORAS publicó que el organismo electoral lanzó la convocatoria de la licitación 061 para el servicio de voz y datos de 362 líneas de telefonía móvil para el mismo número de funcionarios, de las cuales en 112 el INE solicitó equipos Samsung Galaxy A8+; en 120 líneas solicitó Huawei P20 Lite y en 140, los teléfonos Huawei Y5.

“La contratación de telefonía celular estará comprendida en paquetes mediante el acceso al servicio de voz, SMS y la transmisión de datos nacionales e internacionales a través de dispositivos, por lo que el Instituto no realiza la adquisición o compra de teléfonos celulares, toda vez que éstos serán proporcionados por el licitante adjudicado, sin costo alguno para el Instituto”, señaló el INE en una carta enviada a este diario.

Agregaron que el servicio “es otorgado a los 32 vocales ejecutivos locales de la República mexicana y aquellos servidores públicos que lo requerían para desempeñar y cumplir con las funciones propias de su encargo”.

Además, “en este año, el monto dedicado a la contratación de este servicio se redujo un 40.3%, respecto a los ejercicios 2017 y 2018”.

Sobre los modelos de celulares, solicitados en la licitación, indican que “se obtuvieron mediante una investigación de mercado con distintos proveedores y no se optó por dispositivos de lujo, sino, por los propuestos por las empresas que participaron en el estudio”.

LEG