foto: CUARTOSCURO/ARCHIVO La obudsman mencionó que en la CDHDF es la dependencia donde se gana poco en salarios, dijo que su sueldo neto es de 70 mil pesos  

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) se apegará al plan de austeridad que impulsa el Presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, anunció Nashieli Ramírez, titular de este órgano.

Después de un encuentro con medios de comunicación, informó que la comisión solicitará un presupuesto de 418 millones de pesos para el ejercicio de 2019, lo que representa una reducción de 4% respecto a la bolsa prevista para este año, que ascendió a 435 millones de pesos.

Informó que el año próximo desaparecerán tres direcciones: Comunicación, Tecnología de la Información y Servicio Civil; estas últimas se integrarán a la Secretaría General.

Asimismo, anunció la desaparición de seguros de separación individualizada, pago de vestuarios, consumibles, fiestas, telefonía celular y gasolina; mientras que se programarán ahorros en electricidad y papelería; en este último rubro se impulsará la digitalización de documentos.

“Con esto estaremos ahorrando cuatro millones de pesos anuales en la comisión. (Y) nos estamos sumando al plan de austeridad del Presidente de la República”.

Según la ombudsman, en la CDHDF los salarios no son altos y su sueldo neto es de 70 mil pesos.

Previó al cierre de 2018 y a un año de su gestión, Ramírez informó que la Comisión ha atendido, en promedio, 100 quejas y solicitudes al día y se han emitido 20 recomendaciones, cuando en períodos anteriores, destacó, no pasaban de 10 por año.

TFA/LEGG