Foto: Cuartoscuro El empresario dijo que las decisiones del nuevo Gobierno a cargo de Andrés Manuel López Obrador, no sólo no han sido consultadas con el sector privado, sino que causan dudas, incertidumbre e inquietudes sobre el futuro del país  

El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga Andrade, calificó como un error el desaparecer el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), factor que sumado con la cancelación del nuevo aeropuerto de Texcoco, causará “un descalabro” en los ingresos turísticos del país.

En entrevista con 24 HORAS, el empresario dijo que las decisiones del nuevo Gobierno a cargo de Andrés Manuel López Obrador, no sólo no han sido consultadas con el sector privado, sino que causan dudas, incertidumbre e inquietudes sobre el futuro del país.

“Creo que aquí hay un error de miopía, de desconocimiento. Desgraciadamente los empresarios lo hemos estado diciendo y no nos han escuchado. Nos apena pensar que decisiones que no se consultan con los que llevamos muchos años en este negocio, pudieran traer un debilitamiento de los flujos turísticos del país. Ya suman dos grandes golpes, que nos llevan a una inquietud importante y a una falta de confianza”, dijo.

Azcárraga no logró dimensionar el tamaño de afectación que tendrán las decisiones del nuevo Gobierno, respecto al CPTM y el nuevo aeropuerto, aunque sí afirmó que habrá un impacto en la llegada de turistas extranjeros y por lo tanto en el ingreso de divisas, ganancias de hoteleros y finalmente causará pérdida de empleos.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, durante el primer semestre del año, sumaron 11 mil 582 millones de dólares las divisas que ingresaron al país por la visita de extranjeros, lo que representó un incremento anual de 4.3%. Además vía aérea, se recibieron a 639 mil turistas internacionales, un aumento de 5.4% respecto al mismo periodo del 2017.

LEG