Foto: Cuartoscuro / archivo El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se elimina el fuero para funcionarios públicos. Sin embargo, a pesar de la mayoría de Morena, fueron rechazados en lo particular los artículos 38, 111 y 112  

La oposición vence a Morena en San Lázaro

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se elimina el fuero para funcionarios públicos, sin embargo, a pesar de la mayoría de Morena, fueron rechazados en lo particular los artículos 38, 111 y 112.

El hecho fue visto por la oposición como una victoria legislativa sobre Morena, pues al ser una reforma a la Carta Magna, se requieren dos tercios de la asamblea para aprobarla, y no solamente una mayoría simple.

Entre gritos de “sí se pudo” y “nos vemos el primero”, las bancadas del PAN, PRI, MC y PRD festejaron que dichos artículos fueran desechados y no se regresaran a comisiones, con lo cual tendrá que presentarse la iniciativa de nueva cuenta hasta el siguiente periodo ordinario.

En una conferencia de prensa posterior a la votación, los líderes de los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional; del Revolucionario Institucional; de la Revolución Democrática, y de Movimiento Ciudadano subrayaron que están a favor de la eliminación del fuero.

“Estamos a favor de que se quite el fuero, no queremos privilegios, pero tampoco atropellos”, afirmó el líder de los priistas, René Juárez.

Lamentó lo que calificó como arrogancia de parte del grupo parlamentario de Morena, “y un total menosprecio por todo aquel que no piensa igual a la mayoría, y eso no lo aceptamos”.

El coordinador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, dijo que “fue la soberbia en la conducción de algunas conductas, que no compartimos, la que atropelló el procedimiento legislativo desde el trabajo de la comisión y la falta de debate en el pleno”.

Por su parte, el líder de los perredistas, Ricardo Gallardo, indicó que reservaron artículos que consideraron no son correctos, e incluso están mal redactados.

El coordinador de MC, Tonatiuh Bravo, explicó que los artículos reservados lesionan el interés ciudadano, pues como se proponía modificarlos, se abría la puerta para que cualquier candidato, en un proceso electoral, sea vinculado a un proceso y se le quite su derecho político de participación.

“Se pone el riesgo la presunción de inocencia para cualquier ciudadano y también estaba en riesgo que se quedara sin inmunidad algunas autoridades que tienen que tomar decisiones fundamentales en el combate a la corrupción”, dijo.

Por su parte, Mario Delgado, líder de Morena, tachó a la oposición de simuladores que presentan un discurso, pero votan en otro, y “siempre encuentran la manera para seguir protegiendo sus privilegios”.

El diputado Pablo Gómez (Morena) manifestó que lo que se enviará al Senado “no es nada”, porque son tres artículos inconexos lo que sí se aprobó.

LEG