El jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dimitri Rogozin, informó que realizará una investigación para comprobar que los astronautas estadounidenses llegaron a la Luna en el año de 1969.

 

“Nos hemos planteado este objetivo: volar (a la luna) para verificar: si llegaron o no llegaron allí… Ellos dicen que sí llegaron, nosotros lo comprobaremos”, dijo Rogozin tras ser cuestionado por el presidente de Moldavia, Igor Dodon, durante una reunión.

 

Por otro lado el jefe de Roscosmos ha informado que se realizará un proyecto en conjunto entre la NASA y la agencia espacial rusa en donde ya comenzaron a preparar a las tripulaciones para trabajar en las condiciones extremas de la órbita lunar.

 

Rogozin explicó que ambas partes ua comenzaron a ajustar los programas de experimentos en la Estación Espacial Internacional, “Ahora estamos redirigiendo todos los experimentos para crear las tecnologías y preparar a la tripulación para el trabajo en condiciones mucho menos cómodas. Es decir, cuando una nave espacial no podrá llegar mañana y traer agua”.

 

El presidente aseguró que se capacitará a los tripulantes de la misión para reconstruir cualquier parte de la nave usando impresoras 3D por si llega a surgir alguna falla, todo quede arreglado de manera inmediata.

 

La nueva exploración de la Luna está asociada con nuevos riesgos ya que se espera mantener una estación espacial a una altitud de 400 kilómetros con personas a bordo, es por esto que se creará un sistema de transporte para volar a la Luna y trabajar en su superficie y no solamente circunvolarla.

 

De igual manera, reveló que con la creación de esta cápsula de descenso no solo se podrá aterrizar, sino también podrán despegar.

Rogozin explicó que el objetivo final de este proyecto es crear una base visitable en la Luna.

dpc