Foto: Reuters Las dependencias gubernamentales, asociaciones civiles y particulares que quieran ofrecer sus recursos disponibles para la población migrante  

El gobierno estatal creó un Banco de Datos virtual para integrar dependencias de los tres órdenes de gobierno, sociedad civil e iniciativa privada, para apoyar a grupos de migrantes que decidieran llegar en caravanas a la frontera de Estados Unidos, a través de Chihuahua.

 

El gobierno de Chihuahua informó que chihuahuasolidario.org.mx, es la plataforma por la que se busca coordinar esfuerzos de las entidades gubernamentales, particulares y asociaciones civiles, en favor de los migrantes que buscan asilo y/o refugio en el país vecino.

 

Dirvin Luis García Gutiérrez, responsable de migración de la Comisión Estatal de Población (Coespo), informó que este Banco de Datos virtual busca ofrecer servicios, recurso humano y actividades en diversos rubros, entre ellos, vestimenta, hospedaje, salud, atención psicológica, asesoría legal y actividades lúdico-recreativas.

 

En una primera etapa se pretende que tanto dependencias de los tres órdenes de gobierno, como organizaciones de la sociedad civil, participantes, se registren en esta plataforma y detallen sus capacidades instaladas disponibles.

 

Los datos serán administrados por personal de Coespo y Desarrollo Social, que autentificará el recurso, el contacto, el tipo de servicio y una vez que se requiera, proveerá material disponible ante la llegada de las caravanas.

 

El Banco canalizará de forma ordenada los recursos a través de un procedimiento filtrado por Cruz Roja, Migración y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Adicionalmente y gracias a estos apoyos, se buscará constatar que las personas migrantes hayan sido canalizadas para los trámites y entrevistas con autoridades norteamericanas.

 

Lo que se pretende, es además de dar un servicio, que exista un acompañamiento informado, para que los caminantes consigan su objetivo, que es llegar a las autoridades norteamericanas en busca de asilo o refugio.

 

Destacó que en este Banco de Datos, también pueden registrarse organismos de la Iniciativa Privada y/o particulares, interesados en solidarizarse con esta causa.

 

También se presentó la “Fan Page” en Facebook, @chihuahuasolidario para divulgar la plataforma de registro chihuahuasolidario.org.mx y dar a conocer otras acciones para la atención a migrantes; esta red social estará a cargo de José Luis Manzo, integrante de Coespo.

 

Las posibilidades de esta página son más amplias, pues puede usarse como un vínculo de emergencia, dentro y fuera del estado, entre asociaciones o particulares.

 

Las dependencias gubernamentales, asociaciones civiles y particulares que quieran ofrecer sus recursos disponibles para la población migrante de las caravanas, pueden registrarse en la página chihuahuasolidario.org.mx.

 

DAMG