Alberto Gómez Alcalá, director ejecutivo de Estudios Económicos de Citibanamex y presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Bancos, rechazó que las comisiones que cobran los bancos sean usureras. Gómez Alcalá se reunió con el senador de Morena, Alejandro Armenta Mier, presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, para analizar esta iniciativa del coordinador, Ricardo Monreal, para eliminar el cobro de 17 comisiones bancarias. Previo a la reunión,Alejandro Armenta, anunció que se realizarán foros de consulta y análisis de esta iniciativa. Detalló que se ultiman detalles para estas audiencias, que iniciarán en dos semanas y en las que participarán representantes de las instituciones financieras, banqueros, especialistas, organizaciones y grupos interesados en enriquecer la propuesta.Estaremos atentos.

SENADOR RICARDO MONREAL PROPONE CREACIÓN DE LEY DE CONFIANZA CIUDADANA

El senador Ricardo Monreal de nueva cuenta fue innovador en sus propuestas y en esta ocasión presentó una iniciativa que instaurará un nuevo esquema de cobro de impuestos basado en el principio de buena fe y que contempla la expedición de la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana. El legislador explicó que el objetivo de la nueva legislación es reconstruir la confianza de la ciudadanía en las instituciones de la Administración Pública y al mismo tiempo brindarles facilidades administrativas para que puedan ejercer de mejor manera sus actividades económicas y con menos trámites ante las autoridades. Con la nueva Ley se suspende la vigilancia, inspección o fiscalización a establecimientos mercantiles, comerciales y de servicio que realizan actualmente los inspectores, supervisores o auditores de la administración pública federal o de organismos autónomos.

RECIBE EL SENADO INICIATIVAS CIUDADANAS PROMOVIDAS POR HÉCTOR MELESIO CUÉN Y VÍCTOR CORRALES

El presidente del Senado Martí Batres Guadarrama, informó que se recibieron las iniciativas ciudadanas respaldadas por más de 222 mil firmas de sinaloenses representados por Héctor Melesio Cuén Ojeda Presidente del partido Sinaloense y Víctor Antonio Corrales Burgueño. Una, que tiene como objetivo principal disminuir el financiamiento público que reciben los partidos políticos, eliminar el doble financiamiento establecido para los partidos políticos nacionales; y eliminar la duplicidad de los tiempos en radio y televisión a que tienen derecho los partidos políticos nacionales. Mientras que la segunda propone reformar el Decreto por el que se establece el Horario Estacional que se aplicará en los Estados Unidos Mexicanos, para que el estado de Sinaloa, se encuentre sujeto al meridiano 105 grados por ubicación y por horario estacional. Cabe destacar que Cuén Ojeda y Corrales Burgueño, líderes del Partido Sinaloense, estuvieron en la Ciudad de México para reunirse con las autoridades del Instituto Nacional Electoral -INE-, organismo que informó que se encuentran en la etapa de validación de las 222 mil firmas entregadas, lo cual tiene un plazo máximo que va hasta el 23 de noviembre, para turnar al Senado el informe correspondiente.

PRI Y PAN EN EL SENADO CRITICAN DESPLANTE DE MORENA A LAS FUERZAS ARMADAS

La oposición en el Senado se hizo sentir y salieron en defensa de las Fuerzas Armadas. Y es que PRI y PAN, pidieron a Morena y al presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, desagraviar a 100 altos mandos del Ejército y la Marina que desinvitaron a la toma de posesión del presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo 1 de diciembre. El priísta Eruviel Ávila, presidente de la Comisión de Marina, solicitó a Porfirio Muñoz Ledo, “reconsiderar esta decisión y le dé a las Fuerzas Armadas el respeto que merecen. Por su parte, Josefina Vázquez Mota, senadora del PAN, declaró que provoca indignación este maltrato y desplante ofensivo contra las Fuerzas Armadas. “Es incomprensible que prefieran mantener la invitación a un dictador, violador sistemático de los derechos humanos, enemigo declarado de la democracia de América Latina como lo es Nicolás Maduro, el autócrata que mal gobierna Venezuela, y sí han desinvitado a nuestras Fuerzas Armadas En tanto, el senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, presidente de la Comisión de Defensa, dijo desconocer lo ocurrido y declinó hacer alguna recomendación al presidente de la Cámara de Diputados,Porfirio Muñoz Ledo. Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación y coordinador del PRI, opinó que el nuevo gobierno debe darle a las Fuerzas Armadas el lugar que merecen.

DIPUTADO RENÉ JUÁREZ.: REFORMAS A LA LEY ORGÁNICA, UN MAMOTRETO

El coordinador del PRI en San Lázaro, René Juárez criticó duramente las modificaciones planteadas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y calificó en general al paquete de reformas como “un mamotreto, un mazacote, un bulto de incongruencias y de contradicciones”, al anunciar su voto en abstención Dijo que su partido “no será un estorbo, pero no acompañará esta reforma que no beneficia a la ciudadanía y que entorpece el funcionamiento del gobierno. No les damos siquiera el beneficio de la duda porque sabemos que van al fracaso, se están equivocando y no queremos que después nos culpen”. Hizo un llamado a Morena “a la mesura, a la responsabilidad y a que rectifiquen”. Y es que Morena hizo valer su mayoría y logró que el pleno de la Cámara de Diputados aprobara un dictamen que reforma el artículo 21 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y que da luz verde al Presidente de la República para crear comisiones para investigar un tema determinado, como el caso Ayotzinapa. Estas modificaciones legales entre otros objetivos, busca crear la Secretaría de Seguridad Pública, así como hacer modificaciones a diversas dependencias federales.

EN SAN LÁZARO EL PAN REVIENTA LA SESIÓN

Los papeles se invirtieron y ahora la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, que coordina Juan Carlos Romero Hicks, fue la oposición. Y es que los legisladores panistas “reventaron” la sesión en la que se discutía la aprobación de Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF) por su negativa a retirar de tribuna una manta en la que se manifestaban en contra del Presidente electo Andrés Manuel López y lo acusaban de autoritario. Durante el desarrollo de la discusión, los integrantes de la fracción parlamentaria de Acción Nacional denunciaron que Morena y AMLO buscaban reformar la LOAPF para otorgarle mayores alcances al Poder Ejecutivo y que de esa forma los poderes Legislativo y Judicial sean subordinados.Molesto el presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo advirtió que si “antes de comenzar un gobierno, hay tantas muestra de intolerancia, esto se va convertir no en un congreso, sino en un campo de batalla”. Sin duda, el blanquiazul está asumiendo “con todo” su papel de partido de oposición con miras, sin duda, a obtener raja política. No habrá que perderlos de vista.

SENADORES DISCUTIRÁN MAÑANA EL DICTAMEN QUE CREA LA FISCALÍA GENERAL

Será mañana jueves el dictamen de la Ley Orgánica de la Fiscalía General. Las bancadas del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano exigieron más tiempo para conocer el contenido, sobre todo cuando se trata de una reforma relevante como la Fiscalía General. En respuesta a esta petición el coordinador de Morena, Ricardo Monreal señaló: “No deseamos dar elementos que generen escepticismos sobre la voluntad política de Morena; creemos que nos asiste la razón y no tenemos inconveniente para discutirla el jueves”.

WWW.hectormunoz.com.mx

@jhectormunoz

Instagram Jhectormunoz

Facebook Héctor Muñoz