Foto: Twitter @Seguro_Popular El comisionado nacional del Seguro Popular, Antonio Chemor Ruiz, aseguró que existe viabilidad financiera para que el seguro popular continúe operando hasta el 2030  

El comisionado nacional del Seguro Popular, Antonio Chemor Ruiz, aseguró que existe viabilidad financiera para que el seguro popular continúe operando hasta el 2030.

 

En el marco de su comparecencia ante la comisión de salud del Senado, como parte de la Glosa del VI Informe de gobierno, el funcionario federal, consideró que desaparecer el Seguro Popular en la próxima administración sería un “retroceso importante”.

 

“(La) desaparición del Seguro Popular, este gran bálsamo, sería un gran retroceso muy importante, sería muy difícil para esos mexicanos que no tienen una alternativa real para atenderse en la salud”, declaró.

 

Explicó que, actualmente no existen alternativas para atender la salud de 53.5 millones de mexicanos que no tienen acceso a servicios médicos y que es la más desfavorecida y vulnerable, que no tienen empleo, ni seguridad social.

 

“No hay alternativas para este país para estas personas que hoy en día cuentan con el Seguro Popular. Retos hay muchos como cualquier programa del mundo, en un sistema joven, tiene 14 años, pero este proceso hay que permitirle que madure”, respondió a los cuestionamientos de legisladores sobre la eventual desaparición del Seguro popular en la próxima administración.

 

Expuso que hay avances en la cobertura y la evolución de este sistema de salud que pasó de cubrir 5.3 millones de mexicanos en 2004 a 53.5 millones actualmente.

 

En torno a las críticas respecto a desvíos de recursos, indicó que gracias a la reforma del 2014 se subsanaron las lagunas legales y en 2016 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que se disminuyeron los desvíos, opacidad y subejercicios.

 

fahl